Inicio - Actualidad - Aragón reduce sus restricciones a partir del 15 de diciembre

Aragón reduce sus restricciones a partir del 15 de diciembre

El Gobierno de Aragón ha anunciado la reducción de las restricciones sociales y de movimiento que se venían llevando en las últimas semanas, pasando de nivel 3 agravado a nivel 3 de alerta sanitaria a partir del 15 de diciembre.

Tras el análisis de la situación epidemiológica de la comunidad, el Departamento de Sanidad emitirá una orden, que se publicará previsiblemente el martes, por la que la comunidad pasa a un nivel 3 de alerta, que estará modulado con algunas ampliaciones en los aforos previstos en ese nivel. Además, el viernes se publicará un decreto por el que se levanta el confinamiento provincial de la comunidad, que entrará en vigor el día 21.

En éste sentido se han anunciado las siguientes medidas:

  • Paso a nivel 3 de alerta sanitaria a partir del 15 de diciembre.
  • Reuniones sociales en el ámbito privado o familiar con un máximo de 10 personas, salvo que sean convivientes.
  • Cierre de actividades no esenciales se retrasa a las 22 h.
  • Aforo, con carácter general, será del 25%.
  • Apertura de hostelería en interior al 30% y exterior al 100%. Máximo 6 personas por mesa y dos metros de distancia. No se permite consumo en barra.
  • Salones de juego aforo interior del 30%
  • Gimnasios al 30% con mascarilla
  • Se permite la práctica deportiva del ski.
  • Actividades culturales con un aforo del 50%. El horario de inicio de actividades se amplía hasta las 22 h.
  • Actividades de turismo con guía, máximo 10 personas.
  • Mercadillos al aire libre 100% de puestos pero con control de aforos.
  • Se permite la instalación de atracciones de feria al aire libre, con una limitación de cuatro atracciones en cada recinto habilitado y un aforo máximo del 50 por ciento del máximo autorizado en cada una de las atracciones. El recinto contará con una zona de entrada y otra de salida claramente diferenciadas, y las atracciones contarán con la separación suficiente para permitir el tránsito de personas por el recinto con la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.
  • Lugares de culto amplían su aforo al 50% desde las 00:00 horas del día 24 de diciembre de 2020 hasta las 24 horas del día 6 de enero de 2021.
  • Se levanta el confinamiento perimetral provincial a partir del 21 de diciembre. Se mantiene el confinamiento perimetral a nivel autonómico.
  • Se mantiene toque de queda nocturno igual que actualmente, excepto 24 y 31 de diciembre (1:30 h.)

La hostelería podrá abrir en el interior, con un aforo del 30%, si bien se mantienen la prohibición de consumir en la barra y el máximo de 6 personas por mesa. Las terrazas podrán servir al 100%, siempre y cuando se guarde la distancia de dos metros entre cada agrupación de sillas y mesas.

Los gimnasios tendrán la apertura permitida con un aforo del 30%, siendo obligatorio el uso de mascarilla, y las actividades grupales deberán ser como máximo de 6 personas; se permite la apertura de vestuario y duchas de uso individual. Las actividades culturales amplían su aforo al 50% y las actividades turísticas organizadas pueden realizarse en grupos máximos de 10 personas. Asimismo, las salas de juego pueden abrir con un aforo del 30%.

En cuanto a los mercadillos que se realizan en la vía pública, el número de puestos podrá alcanzar el 100% y el aforo no podrá superar el de una persona por cada cinco metros cuadrados. Además, los ayuntamientos podrán autorizar la instalación de feria al aire libre, con una limitación de cuatro atracciones en cada recinto habilitado y un aforo máximo del 50% del autorizado en cada una de ellas; el recinto deberá contar con entrada y salida diferenciadas claramente y las atracciones deberán tener una separación suficiente para permitir el tránsito manteniendo las distancias interpersonales.

La hora de cierre de la actividad no esencial vuelve a situarse en las 22:00 horas (en el nivel 3 agravado era a las 20.00 horas).

De cara a las reuniones familiares, desde el Gobierno de Aragón se hace un llamamiento a toda la sociedad para que limite éstas al núcleo familiar más íntimo, con el fin de reducir el riesgo de impacto en una  nueva ola epidemiológica en enero después de las navidades.

Cabe destacar que éstas medidas de cara a la navidad van a ser similares a la mayoría de regiones del norte del país gracias al acuerdo entre las distintas comunidades, con el fin de tener una actuación consensuada ante la previsión de un movimiento de personas entre las distintas comunidades por motivos familiares.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies