Noticias Destacadas
Inicio - Actualidad - Aragón reducirá la distancia entre alumnos a un metro

Aragón reducirá la distancia entre alumnos a un metro

La Comunidad de Aragón estudia reducir la distancia entre alumnos en los centros educativos aragoneses a un metro en vez del metro y medio definido por el Gobierno Central. Ésta medida, que sigue la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener una distancia interpersonal de un metro, se toma con el fin de poder subir los ratios de alumnos por aula.

Ante el comienzo del próximo curso escolar, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, tras la reunión sectorial celebrada el pasado 11 de junio, tiene previsto realizar una serie de medidas que se pueden acercar a la normalidad más conveniente, razonable y deseada por los padres de alumnos, así como por el propio Gobierno de Aragón. Éstas medidas vienen motivadas por el hecho de que el documento sanitario presentado por el Gobierno Central preveía ratios y normas de imposible aplicación desde el punto de vista logística y económico, ya que en él se preveían unos ratios de entre 15 y 20 alumnos y un metro y medio de distancia, lo que implicaba que no hubiera suficientes aulas y habría que contratar muchos más profesores sin que contemos con recursos suficientes.

Desde el Gobierno de Aragón se han estudiado medidas alternativas, subiendo ratios por encima de 22 alumnos, para que la vuelta sea más fácil de gestionar pero tampoco garantizaría la presencialidad de todos los alumnos. Igualmente, se ha barajado una tercera propuesta consistente en incrementar las ratios hasta 23 alumnos para niños de 0 a 8 años, precisamente para garantizar la presencialidad pero que obliga a utilizar mascarillas a partir de 8 años, lo que no es una medida viable ni aceptada en general.

Por ello, se ha solicitado como solución la modificación del RD 21/2020 en cuanto a la modificación de las distancias, porque pasando de un metro y medio a un metro, tal como recomienda la OMS, la enseñanza en Aragón se podría comenzar a principios de septiembre con absoluta normalidad y con plena satisfacción de todos los colectivos implicados, ya que garantiza la seguridad y garantiza la conciliación familiar y laboral.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies