Actualidad

Así será la calle Osa Mayor de Valdefierro tras la reforma

El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la reforma integral de la calle Osa Mayor del barrio de Valdefierro para solucionar sus graves problemas de accesibilidad. Con una inversión de 760.021 euros, la actuación se va a aprovechar para convertir la calle en un eje peatonal vertebrador de Valdefierro, conectando diferentes zonas verdes que ahora no tienen comunicación directa.

La reformada calle Osa Mayor tendrá plataforma única, con calzada y aceras al mismo nivel. Esto permitirá ampliar las aceras, eliminar los bordillos y los postes de alumbrado y telecomunicaciones que dificultan el paso, mejorando sustancialmente la movilidad peatonal.

La calle, de hecho, pasará a ser de prioridad peatonal con la velocidad de circulación de los vehículos limitada a 20km/h. Para ayudar a calmar el tráfico, la calzada tendrá un forma ligeramente sinuosa y se elevará la calzada en los cruces con las vías transversales, lo que obligará a los coches a frenar. Con esta solución se consigue además que todas las aceras de Osa Mayor tengan continuidad, sin desniveles.

La reforma supondrá también una importante mejora ambiental ya que se crearán zonas verdes con arbolado y mobiliario urbano. La banda vegetal incorporará unos 40 árboles que se irán alternando a uno y otro lado de la calle. Además al final de la vía, en la parte sur, se va a construir un andador para unirla con el Canal Imperial. De esta forma, Osa Mayor se convertirá en un eje de conexión peatonal con otros espacios verdes del barrio como la plaza Armonía o, más al norte, el parque Estrella Polar.

En el subsuelo, se van a cambiar las tuberías de saneamiento y de abastecimiento de agua, sustituyendo las de fibrocemento por fundición dúctil, y se va a instalar nuevo alumbrado LED mucho más eficiente que mejorará la iluminación de la calle y reducirá el consumo energético.

En total, el área de Infraestructuras va a actuar sobre una superficie de más de 4.400 m². Para reducir las afecciones en la medida de lo posible, la obra se va a desarrollar por fases. Los primeros trabajos han comenzado por la parte sur, entre las calles Estrella de la Mañana y Júpiter, e irán avanzando progresivamente hacia el norte. La previsión es que se prolonguen durante unos 7 meses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba