Actualidad

Azuara y otras localidades afectadas solicitarán ser declaradas zona catastrófica

Se mantienen las alertas por tormentas

Las intensas precipitaciones registradas en la tarde de ayer viernes han dejado graves consecuencias en varios municipios de la provincia de Zaragoza, con Azuara como uno de los más afectados. Las inundaciones provocaron cortes de carretera, fallos en el suministro eléctrico y de agua, y daños significativos en infraestructuras y viviendas. Ante esta situación, el Gobierno de Aragón ha anunciado que solicitará la declaración de zona especialmente afectada por una emergencia de protección civil para facilitar la recuperación.

Desde primera hora de esta mañana, se ha desplegado un operativo de emergencia que trabaja en la limpieza de accesos, la recuperación de servicios básicos y la atención a los municipios más damnificados. En Azuara, uno de los puntos más golpeados por la tormenta, los bomberos tuvieron que rescatar a varias personas que quedaron atrapadas en viviendas y en el Centro de Salud local. Cuatro sanitarios fueron evacuados en una balsa neumática, mientras que dos familias tuvieron que ser rescatadas de sus casas inundadas.

Azuara, en el centro del dispositivo de emergencia

El Gobierno de Aragón mantiene activado el Plan de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos. Tras una reunión del Centro de Emergencias 112 Aragón, se decidió priorizar la restitución de los suministros esenciales. En varias localidades, como Azuara, Letux, Herrera de los Navarros y Vinaceite, persisten problemas de acceso y de abastecimiento de agua y electricidad.

En Letux, otras seis personas fueron evacuadas por los bomberos de la Diputación de Zaragoza, también a causa de las inundaciones. En total, 19 personas fueron rescatadas en distintos puntos de la comarca. Para las tareas, se movilizaron 14 bomberos, tres camiones, vehículos todoterreno, balsas de rescate y bombas de achique.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, visitó esta mañana los municipios afectados para valorar la situación y ofrecer el respaldo institucional a los alcaldes. El Ejecutivo autonómico ha solicitado colaboración al Estado y ha reforzado la atención sanitaria en los municipios cercanos ante los problemas de accesibilidad.

Las consecuencias para la población y el medio rural

Los efectos de las tormentas no se limitan a las infraestructuras urbanas. En zonas rurales como las de Azuara o Moyuela, se están evaluando posibles daños en explotaciones agrícolas y ganaderas. El impacto económico en este sector puede ser significativo si se confirman las pérdidas en cultivos o ganado.

Además de los cortes de carretera y puentes inutilizados, algunos municipios han tenido que reorganizar la asistencia médica. En casos como el de Azuara, donde el centro de salud quedó inutilizado temporalmente, se han derivado pacientes a centros periféricos para garantizar la atención.

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene avisos por tormentas localizadas en las mismas zonas, aunque se prevé que sean menos intensas. Esta situación ha llevado a mantener activo el operativo durante el fin de semana, con equipos de emergencia desplegados para garantizar la seguridad de los habitantes.

El Gobierno de Aragón ha manifestado su compromiso de actuar con rapidez para restablecer la normalidad lo antes posible. La solicitud de declaración como zona catastrófica pretende agilizar las ayudas y facilitar la recuperación de municipios como Azuara, que enfrentan ahora un complejo proceso de reconstrucción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba