Actualidad

Bizi Zaragoza estará operativa en toda la ciudad el 21 de julio

Bizi Zaragoza completará su despliegue el próximo 21 de julio, adelantándose medio año respecto a la previsión inicial. Ese lunes, a partir de las 00:00 horas, los usuarios del sistema de bicicleta pública podrán acceder a un total de 2.500 bicicletas y 276 estaciones, distribuidas por todos los distritos urbanos de Zaragoza.

El proyecto contemplaba su implantación total en diciembre de 2025. Posteriormente, se ajustó a octubre. Finalmente, gracias a una aceleración del calendario, la expansión será efectiva desde julio. Según el Ayuntamiento, esta anticipación ha sido posible por la colaboración entre los técnicos del Servicio de Movilidad y la empresa concesionaria del sistema, la UTE formada por Serveo Servicios y PBSC Urban Solutions.

Este mismo viernes concluyó la instalación de todas las estaciones. A lo largo de esta semana, se realizarán los trabajos de vinilado, incorporando los nombres, números e información para los usuarios. Durante el fin de semana previo al despliegue completo, se distribuirán 1.420 bicicletas nuevas en los puntos de anclaje.

Bizi Zaragoza supera previsiones con más de 1,7 millones de usos

El sistema de bicicleta pública cumple sus primeros seis meses de funcionamiento con cifras destacadas. Desde su puesta en marcha el 15 de enero, se han registrado 1.779.570 usos y un total de 4.365.834 kilómetros recorridos. Se estima que a finales de julio se superen los 2 millones de trayectos acumulados.

En promedio, cada bicicleta ha recorrido unos 4.000 kilómetros, con trayectos medios de 2,45 kilómetros y una duración aproximada de 11 minutos por uso. Estos datos reflejan una elevada utilización, con picos de hasta 15 usos diarios por bicicleta en jornadas laborales. En comparación, otras ciudades presentan cifras cercanas a la mitad.

Actualmente, Bizi Zaragoza cuenta con 21.011 abonados anuales activos. Sumando todas las modalidades —diaria, mensual y billete sencillo—, el sistema ha sido utilizado ya por más de 45.700 personas. El abono anual se mantiene en 30 euros bajo la actual tarifa de bienvenida, que seguirá activa mientras continúe la fase de implantación inicial.

Desde el punto de vista de la movilidad, la extensión del servicio marca un cambio sustancial. Zaragoza integra de forma completa un modelo de transporte público individual y sostenible en toda su zona consolidada. Esta ampliación responde también a una demanda histórica de numerosos barrios que, hasta ahora, no contaban con estaciones en sus inmediaciones.

Los datos más recientes del reparto modal en la ciudad también muestran el impacto de Bizi Zaragoza. En un día laborable medio de 2025, se realizan alrededor de 67.600 trayectos en bicicleta o vehículos de movilidad personal. El 55% de esos desplazamientos corresponden a bicicletas, y de ese porcentaje, una cuarta parte ya se realiza con bicis del servicio municipal.

Toda la información sobre las tarifas, el funcionamiento del sistema y el proceso de alta está disponible en la web oficial de Bizi Zaragoza. Con esta expansión, el servicio consolida su papel dentro del sistema de movilidad urbana de la ciudad, y lo hace antes de lo previsto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba