Actualidad

Cáritas Aragón atendió a 18.747 personas en 2024

La Memoria 2024 de Cáritas Aragón muestra un aumento en la inversión social. En 2024, la entidad destinó 17.033.623,94 euros en recursos y proyectos. Esa cifra supone un 3,67% más que en 2023. Con esos fondos, se acompañó a 18.747 personas afectadas por falta de ingresos, desempleo, vivienda o salud mental.

El programa de Acogida y Asistencia atendió a 12.616 personas. Aproximadamente la mitad de las ayudas se centró en vivienda: alquileres, equipamiento y suministros. Además se dispusieron más de tres millones de euros en ayudas para alimentación, ropa, salud y educación. El encarecimiento de la vivienda obliga a muchas familias a dedicar mayor parte de sus ingresos a gastos básicos.

Cáritas Aragón y retos sobre vivienda y empleo

Cerca del 40% de las personas atendidas estaba en situación administrativa irregular. Esa condición agrava su riesgo de exclusión y dificulta el acceso a empleos formales. Muchos terminan trabajando en la economía sumergida, en tareas del hogar o en cuidados.

En empleo y economía social se invirtieron 5.447.777,79 euros. Un total de 3.315 personas participaron en itinerarios de inserción y en centros especiales de empleo. De ellas, 840 consiguieron un puesto de trabajo. La entidad mantiene empresas de inserción y centros especiales como vía para crear oportunidades laborales para perfiles con dificultad de empleabilidad.

La Memoria también recoge inversión en cooperación internacional; 648.725,45 euros se destinaron a proyectos y ayuda humanitaria. El trabajo se sostiene gracias a 2.085 voluntarios y 325 trabajadores que operan en el territorio aragonés.

La lectura de los datos apunta a problemas estructurales más que a episodios puntuales. Cáritas reclama políticas sociales integrales centradas en los derechos humanos. La organización subraya la necesidad de coordinación entre administraciones y la transversalidad de las medidas. Solo una respuesta pública coordinada podrá afrontar la multidimensionalidad de las problemáticas detectadas.

La entidad agradece el apoyo de empresas, administraciones, donantes y voluntariado. Ese respaldo permitió acompañar a casi 19.000 personas en Aragón durante 2024. Para entrevistas y solicitudes de información, la organización facilita contactos de prensa a disposición de los medios.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba