Las primeras vacunas contra la covid que van a llegar a Aragón serán administradas hoy en residencias de mayores de las tres provincias aragonesas. En concreto, el proceso comienza a las 12.00 horas en la Residencia Romareda de Zaragoza; en la de Somontano de Barbastro a las 17.00; y a esa misma hora en el Asilo de San José de Teruel.
- De este modo, la primera vacunación se produciría a las 12.00 en la Residencia Romareda del IASS (Calle Violante de Hungría, 21). El acto cuenta con la asistencia de las consejeras de Sanidad, Sira Repollés, y la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto; así como responsables sanitarios y sociosanitarios que han estado implicados en el proceso.
- En el caso de Huesca, la vacunación se producirá a las 17.00 horas en la Residencia Somontano de Barbastro (En Huesca, Camino Real de Zaragoza s/n. Barbastro (Huesca). Asistirán la directora de enfermería del sector de Barbastro, Ana Monclús; la directora provincial del Departamento de Sanidad en Huesca, Itziar Ortega; el director provincial del IASS, Eloy Torre; y la directora de la residencia, Mamen Pueyo, atenderán a los medios de comunicación
- En Teruel, la vacunación tendrá lugar a las 17.00 horas en el Asilo de San José con la asistencia del director provincial del IASS, Michel Villalta; la responsable de Enfermería del centro de salud Teruel Ensanche, Maria José Fernández, y la gerente del sector de Teruel, Perla Borao.
Con nervios, sí, pero sobre todo con esperanza e ilusión. Así han recibido esta mañana Emilia Nájera, de 80 años, la primera vacuna contra el coronavirus que se ha administrado en Aragón. Se trata de una residente de 80 años que lleva desde el año 2008 en el centro. Le ha seguido Manuel Cebolla, un residente muy querido en Romareda, que tiene 84 años y vive en la residencia desde 2011 con su mujer; y Carmen Emetérea García, de 81 años, procedente de Teruel y que vive en este centro desde hace más de un año con su marido. Ellos tres han recibido las primeras dosis de las vacunas de Pzifer contra la Covid 19 que hoy mismo han llegado Aragón y que durante esta jornada se distribuirán en un centro residencial de cada una de las provincias aragonesas (por la tarde será en el Asilo San José de Teruel y en la Residencia Somontano de Barbastro de Huesca).
“Tenemos que ser los primeros en vacunarnos para poder cuidar de los nietos y de los hijos, y para poder abrazarnos, que estamos faltos de abrazos”, ha dicho Emilia nada más recibir la vacuna. Manuel también ha expresado su ilusión: “A ver si con esto matamos al bicho”, ha asegurado tras recibir un pinchazo “que no ha dolido”. Tampoco a Carmen, que tenía clarísima la importancia de vacunarse, le ha dolido: “somos muchos y tenemos que vencer al bicho”, ha asegurado. Un momento que Emilia, Manuel y Carmen han compartido con las personas con las que también comparten la vida: dos de los trabajadores de la residencia Romareda del IASS: María Sanz y Fernando Artal. “Queríamos dar ejemplo y transmitir confianza a toda la sociedad, para transmitir que esta vacuna es útil y necesaria. Estamos emocionados y felices”, han afirmado ambos.
En total, hoy han llegado a Aragón 63 viales, que suponen dosis para vacunar a 315 personas y que se han repartido así: en la residencia de Barbastro 50 (33 residentes y 17 enfermeras), en la de Teruel 117 (95 residentes y 22 trabajadores), en la residencia Romareda 116 (en total se vacunarán 169 residentes y 155 trabajadores) y 20 en el Camp. Las vacunas han llegado hoy procedentes de Guadalajara a las nueve de la mañana al Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, donde se encuentra el punto de almacenaje para todo Aragón. Una vez allí, el servicio de Farmacia ha sido el encargado de preparar los cuatro envíos para las residencias que comenzaban ya la vacunación, donde han sido transportadas en condiciones de refrigeración de entre 2 y 8 grados centígrados. Como ocurrirá con todas las residencias, los equipos de enfermería de los correspondientes centros de salud se han desplazado al centro residencial para realizar la vacunación. Estos centros de salud han sido: Barbastro, Teruel Ensanche, Seminario (Romareda) y Parque Goya (Camp).