
Cómo ir al Ibercaja Estadio en transporte público
Servicio del tranvía y refuerzo en días de partido
El Tranvía de Zaragoza tiene como parada de referencia Campus Río Ebro. Esa estación queda a pocos minutos a pie del estadio. Con motivo del partido del sábado, desde las 19:30 se incorporarán cinco unidades dobles y una unidad simple al servicio habitual. Las frecuencias antes del partido podrán alcanzar intervalos de cinco minutos. Tras la finalización del encuentro, las mismas unidades reforzarán la salida con frecuencias similares de cinco minutos. El refuerzo busca reducir esperas y repartir el flujo de usuarios.
Los viajeros deben tener en cuenta que las horas de mayor afluencia concentran llegada y salida. El refuerzo facilita el tránsito. No obstante, las autoridades recomiendan usar billete o abono válido con antelación. Esto acelera el embarque y evita colas en las máquinas expendedoras.
Lanzaderas EM1 y EM2: cobertura directa al estadio
Además del tranvía, el estadio cuenta con dos lanzaderas específicas identificadas como EM1 y EM2. Ambas circulan con frecuencias de cuatro a cinco minutos. El servicio está activo desde dos horas antes del inicio del partido hasta dos horas después de su finalización. Las lanzaderas solo permiten la subida en las terminales de origen y regreso. En cambio, sí admiten bajada en cualquiera de las tres paradas intermedias habilitadas por línea. Este esquema busca optimizar tiempos y ordenar la circulación en las inmediaciones del estadio.
La línea EM1 une Plaza Europa con el estadio y pasa por Avenida de Madrid, María Agustín, Puente de la Almozara y Avenida de José Atarés. En sentido retorno, incorpora Gertrudis Gómez de Avellaneda y Pablo Ruiz Picasso antes de alcanzar Plaza Europa. La EM2 conecta Paseo de la Ribera con el estadio y recorre Avenida de los Pirineos, Carretera de Huesca y Ronda de Boltaña. En su sentido de vuelta atraviesa el Puente de Santiago, Echegaray y Caballero y el Puente de Hierro hasta retornar al Paseo de la Ribera.
La combinación de tranvía y lanzaderas ofrece alternativas para evitar el uso del vehículo privado. Los desplazamientos mediante transporte público reducen la congestión en los accesos y en las zonas próximas al estadio. Los usuarios con movilidad reducida deben consultar los servicios de accesibilidad del tranvía y las condiciones de las lanzaderas con antelación.
Para planificar el viaje, resulta recomendable anticipar la llegada, llevar el billete o abono comprado y prever tiempo de desplazamiento desde la parada elegida hasta el acceso del estadio. Durante cada partido, las frecuencias reforzadas contribuirán a una gestión más fluida de los flujos de entrada y salida. Conocer la ubicación de Campus Río Ebro y las terminales de EM1 y EM2 facilita la decisión sobre la mejor ruta para cada asistente.