
Convocada la cuarta edición de los Premios Rural Emprende
La Fundación Caja Rural de Aragón, Embou y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) han presentado la IV edición de los Premios Rural Emprende, una iniciativa que impulsa el emprendimiento innovador en el medio rural aragonés.
El programa reconoce proyectos que destacan por su innovación, sostenibilidad, creación de empleo y contribución a la fijación de población en localidades con menos de 15.000 habitantes.
Las candidaturas pueden presentarse hasta el 26 de enero de 2026 a las 15:00 horas, a través del formulario disponible en www.ruralemprendearagon.es. Se aceptan tanto nuevas iniciativas como proyectos en marcha con menos de 12 meses de actividad, impulsados por personas autónomas o empresas con sede en municipios aragoneses de menor tamaño.
Premios, criterios y calendario del certamen Rural Emprende
El primer premio ofrece 6.000 euros y una campaña publicitaria en Aragón TV y Aragón Radio, que incluye la producción de un spot y una cuña radiofónica con veinte pases en cada medio. El segundo premio incorpora un año de Internet gratuito, mentorización financiera por parte de Caja Rural de Aragón y consultoría avanzada en inteligencia artificial de la mano de Embou.
Todas las propuestas inscritas obtendrán visibilidad en la web del programa y en el canal de YouTube de Aragón TV.
La directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, Laura Prada, destacó que el objetivo de estos premios es “ayudar a quienes transforman una idea en una oportunidad real de empleo y desarrollo local”. Desde Embou, su director de Negocio y Marketing, Etién Aldea, subrayó el papel de la conectividad como motor de actividad y empleo en el territorio. Por su parte, Raquel Fuertes, directora general de CARTV, celebró la unión de esfuerzos entre las tres entidades para ofrecer apoyo financiero, tecnológico y visibilidad a los proyectos seleccionados.
Durante la presentación, el consultor Sergio Bernués impartió una conferencia sobre el vínculo entre humanismo, tecnología e inteligencia artificial en los procesos de emprendimiento.
La evaluación se desarrollará en dos fases. En la primera, un comité valorará la documentación, el vídeo y los criterios de sostenibilidad, innovación e impacto territorial. Posteriormente, entre el 4 y el 18 de febrero de 2026, se abrirá una votación popular a través de los vídeos oficiales en el canal de YouTube de Aragón TV.
Los tres proyectos mejor valorados accederán a la final del 12 de marzo de 2026, que se celebrará en el Edificio Caja Rural de Aragón (Coso, 29, Zaragoza). En ese acto, los finalistas presentarán sus propuestas ante el jurado y el público.
Los Premios Rural Emprende refuerzan su papel como plataforma de impulso al talento local y al emprendimiento sostenible en el territorio aragonés.



