¿Cuándo es el Black Friday en 2025 y cómo aprovecharlo?
El evento de descuentos más esperado, el Black Friday 2025, ya tiene fecha confirmada: será el viernes 28 de noviembre. Esta jornada marca el inicio de la campaña de compras navideñas, tanto en tiendas físicas como online, con promociones que se extenderán durante todo el fin de semana hasta el Cyber Monday, el lunes 1 de diciembre de 2025.
¿Qué es el Black Friday y de dónde viene?
El Black Friday es una jornada de grandes descuentos que tiene su origen en Estados Unidos. Se celebra el día después de Acción de Gracias y es considerada el punto de partida de las compras de Navidad.
El nombre surgió en Filadelfia durante la década de 1960. La policía local lo utilizó para describir el intenso tráfico y las aglomeraciones que se formaban en las calles tras el festivo. Más tarde, los comercios adoptaron el término con un sentido positivo, relacionándolo con el momento en que sus cuentas pasaban de estar en números rojos a “números negros”, símbolo de beneficios.
Con el tiempo, la fecha cruzó fronteras y hoy es un fenómeno global impulsado por el comercio electrónico. En Zaragoza, cada año más tiendas locales se suman a esta jornada, tanto en el centro de la ciudad como en los centros comerciales y plataformas digitales.
Cómo aprovechar el Black Friday 2025 sin gastar de más
El Black Friday 2025 puede ser una buena oportunidad para ahorrar, siempre que se compre con planificación. Elaborar una lista previa ayuda a centrarse en lo necesario y evita compras impulsivas. Revisar precios antes del evento es otra práctica recomendable, ya que algunos descuentos pueden ser engañosos.
También conviene comparar entre distintas tiendas, tanto locales como online, para confirmar que el precio es realmente competitivo. Marcar un presupuesto límite y revisar las condiciones de devolución son pasos esenciales para disfrutar del evento con seguridad y sin sobresaltos.
Este 28 de noviembre, Zaragoza volverá a vivir un fin de semana de descuentos y movimiento comercial, tanto en sus calles como en las plataformas digitales. Una cita que ya forma parte del calendario económico y cultural del final del año.



