El 2022 ha sido el año más cálido en Aragón desde que existen registros
El año 2022 que está a punto de que finalizar ha sido el más cálido desde que existen registros, en 1961, con una temperatura media de 15ºC, 1,8ºC por encima de la media histórica. En líneas generales, el 2022 ha sido un año muy cálido y muy seco, con una anomalía en las temperaturas significativa, que en el mes de octubre llegó a ser realmente espectacular. En ese caso la diferencia fue de hasta cuatro grados.
Este último trimestre del año (del 1 de septiembre al 30 de noviembre) ha registrado también una temperatura muy superior a la media, concretamente en 2,3ºC, con un mes de octubre extremadamente cálido. La localidad en la que se ha marcado el récord de anomalía térmica en el trimestre ha sido Calanda, con temperaturas 3,2ºC por encima de la media.
En cuanto a las precipitaciones ha sido un otoño más seco que en el resto de España, se han registrado un 28% menos de precipitaciones que la media de la serie histórica, de hecho, 2022 ha sido el quinto año más seco de la serie histórica. La excepción a esta pauta ha sido Teruel, en la zona del sur de Aragón, donde ha llovido casi el doble de lo normal.
Por meses, septiembre y noviembre fueron muy cálidos respecto a las medias del periodo de referencia, y octubre fue extremadamente cálido, algo que se repite en el periodo estacional. Las temperaturas máximas del mes de octubre estuvieron por encima de los 20 grados, y en muchas ocasiones se alcanzaron los 25.
Para los últimos días del 2022 se espera que las temperaturas no experimenten cambios significativos, tanto en máximas como en mínimas, manteniéndose por tanto por encima de lo habitual. Por otro lado, no se esperan precipitaciones en Aragón para estas próximas jornadas.
La previsión estacional avanza que tendremos un invierno con temperaturas por encima de la media, las precipitaciones no muestran tendencia significativa aunque pueden ser más abundantes en el tercio oriental de la comunidad.