
El 80% aprueba la PAU extraordinaria en Aragón en julio
El 80,66% de los estudiantes de Bachillerato que se presentaron a la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Aragón ha superado con éxito los exámenes. Esta fase obligatoria de las pruebas tuvo lugar en julio y se dirigía a quienes no lograron aprobar o presentarse en la convocatoria ordinaria de junio. De los 996 alumnos finalmente inscritos, 780 han conseguido aprobar, según los datos oficiales.
Por provincias, la tasa de éxito más alta se ha registrado en Teruel, con un 93,75% de aprobados. En Zaragoza, el porcentaje se sitúa en el 80,55%, prácticamente en línea con la media autonómica. Huesca, por su parte, presenta el dato más bajo, con un 72,60% de estudiantes aprobados. Estas cifras muestran una mejora notable respecto a otros años en algunas provincias, aunque también evidencian diferencias significativas dentro de la comunidad autónoma.
La Universidad de Zaragoza y procedimientos tras la PAU
Los resultados individuales ya pueden consultarse a través del portal oficial de la Universidad de Zaragoza, en la Secretaría Virtual. Los estudiantes deben acceder con sus claves personales. En esa misma web se puede visualizar la papeleta con las calificaciones obtenidas, que en esta fase inicial tiene carácter provisional.
Quienes deseen solicitar una revisión de sus notas dispondrán de un plazo que va del 10 al 14 de julio. La resolución de estas solicitudes se publicará el 21 de julio. El procedimiento contempla una doble corrección: en primer lugar, una verificación del examen para comprobar posibles errores materiales o de evaluación; en segundo término, una nueva corrección completa por parte de un profesor distinto. Si entre ambas correcciones hay una diferencia de dos puntos o más, se activará de forma automática una tercera revisión, a cargo de otros dos especialistas. En ese caso, la nota final será la consensuada entre ellos.
El calendario completo de estas fases, junto con un simulador de notas, está disponible también en el portal oficial de la Universidad. Este recurso permite al alumnado calcular su nota de admisión de forma orientativa, en función de las materias superadas y su ponderación.
Plazos de admisión y matrícula
Hasta el 15 de julio, los estudiantes podrán solicitar la admisión en determinados grados ofrecidos por la Universidad de Zaragoza. Esta posibilidad está limitada a titulaciones y cupos específicos, y se orienta a ampliar las listas de espera abiertas tras la convocatoria de junio. En los grados donde hayan quedado plazas libres y no existan listas de espera activas, se aceptarán nuevas solicitudes de admisión hasta el 15 de octubre.
En estos casos, será necesario contactar con la Secretaría del centro que imparte la titulación para formalizar la matrícula, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. La Universidad publicará en su web oficial un listado informativo con los grados y plazas disponibles tras el cierre de las listas ordinarias.
Toda la tramitación podrá hacerse de forma digital, utilizando las credenciales personales en los canales electrónicos habilitados por la institución. Esta gestión online busca agilizar los procesos y facilitar el acceso a la educación superior desde cualquier punto del territorio.
Este segundo periodo de evaluación representa una nueva oportunidad para el alumnado que aspira a iniciar estudios universitarios en el curso 2025-2026. Los resultados confirman que una amplia mayoría de estudiantes consigue el objetivo, destacando el papel que la Universidad de Zaragoza desempeña en la coordinación y desarrollo del acceso a los estudios superiores en Aragón.