Actualidad

El Barrio Jesús estrena su nuevo Centro de Salud

El Barrio Jesús de Zaragoza cuenta desde hoy con un nuevo centro de salud. Los vecinos de la zona ubicada entre Marqués de la Cadena, el Paseo de la Ribera y Matilde Sangüesa podrán acudir a las nuevas consultas de unas instalaciones que han sido una de las reivindicaciones vecinales más demandadas durante los últimos años y que, por fin, se ha convertido en una realidad.

El nuevo centro de salud del Barrio Jesús ha supuesto una inversión por parte del SALUD de 5,8 millones de euros (5,3 en el inmueble y el resto en el equipamiento) y mejora de manera sustancial la asistencia sanitaria de la zona, y de toda la Margen Izquierda de la provincia de Zaragoza.

Y es que este centro sanitario atenderá a un total de 15.800 tarjetas sanitarias (13.204 adultos y 2.596 niños) de ciudadanos residentes en la nueva zona de salud creada al efecto. De este modo, el nuevo dispositivo sanitario absorberá a 10.859 usuarios del centro de salud de La Jota y 4.941 de Arrabal que residen en nueva zona de salud, si bien tendrá capacidad de atender a 25.000 personas en el futuro.

El centro de salud del Barrio Jesús contará con nueve médicos de familia y tres pediatras. Parte de este personal procede de traslados de los citados centros de salud (4 médicos de familia, 2 pediatras y 6 enfermeros de La Jota y 2 médicos, 1 pediatra y 3 enfermeros de Arrabal), pero además se crean tres nuevos cupos de medicina de familia y enfermería.

De este modo, los profesionales del Barrio Jesús contarán con una media 1.467 usuarios por médico de familia y 865 por pediatra. La plantilla se completa con 12 enfermeras (tres de nueva contratación), una enfermera especialista, 4 auxiliares administrativos, un fisioterapeuta, una matrona, un TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería), un trabajador social y un celador. Todos estos últimos de nueva contratación. En total, 34 sanitarios y personal administrativo trabajan desde hoy en el centro en sus horarios habituales. Los ciudadanos que residan en el Barrio Jesús han sido asignados automáticamente a su nuevo centro.

Tras la reorganización que supone la creación de este nuevo dispositivo sanitario, el centro de salud de La Jota atenderá ahora a 23.371 usuarios para 14 médicos de familia y 3 pediatras y el equipo de Arrabal mantendrá 15.796 tarjetas sanitarias para 9 médicos de familia y 2 pediatras. Esto supone una disminución de la media de tarjetas sanitarias por cada profesional.

La inversión en este edificio responde a las necesidades asistenciales de la población en función de su crecimiento y características sociodemográficas. Con su puesta en servicio se modifica el mapa sanitario de la capital aragonesa, creándose una nueva zona básica de salud, del barrio Jesús, que abarcará una parte de la zona de salud de la avenida Cataluña en su ámbito suroeste y otra de la zona de salud de Arrabal. Atenderá a alrededor de 25.000 personas, según la previsión de crecimiento de la población en los próximos 15 años.

El edificio

El edificio del Centro de Salud del Barrio Jesús tiene 3.161 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, dos sobre rasante y una bajo rasante. La edificación se organiza a partir de la ubicación de la entrada principal, ubicada entre los dos cuerpos principales del edificio. Desde el acceso peatonal se accede al vestíbulo principal en el que se sitúa la zona de admisión con el mostrador y su correspondiente área administrativa de trabajo.

En planta baja se ubica el resto del área puramente asistencial: 4 módulos de pediatría (pediatra y enfermería), diagnósticos (sala de extracciones, sala de cirugía menor, sala de urgencias), módulo de atención a la mujer y módulo de rehabilitación. Y la zona de medicina de familia ocupa la totalidad de la primera planta.

En la planta inferior se localizan las áreas de formación y docencia, salas de personal, aseos, almacenes, instalaciones y servicios. También la zona de párking, con una capacidad de 21 plazas de aparcamiento.

Además, se han aplicado medidas pasivas y activas para la reducción del consumo energético, que permitirán que el centro de salud del Barrio Jesús sea un Edificio de Energía Casi Nulo (ECCN), con una calificación energética A. Los sistemas de producción de energía están basados en equipos de alta eficiencia energética, concretamente bombas de calor condensada por agua de pozo. Se dispone además de un sistema de aerotermia para producir el agua caliente que precisa el centro y, como subsistemas para la distribución de energía, se han proyectado sistemas con baja temperatura de trabajo en invierno.

El proyecto ha sido financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 en el marco del Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020, Construyendo Europa desde Aragón

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba