El Covid-19 acelera la digitalización empresarial en Aragón
El Covid-19 ha revolucionado el planeta y todo el mundo se pregunta cuándo y cómo vamos a superar esta crisis económica y sanitaria. Nadie estaba preparado para una pandemia de estas características, cuya principal consecuencia, además de la pérdida de vidas y el miedo instalado en nuestra sociedad, son cambios sin vuelta atrás.
Ya se habla del llamado distanciamiento social y de que la sociedad interactuará a través de las tecnologías digitales, aumentando el comercio online y las operaciones en la red. Es una realidad que el teletrabajo puede convertirse en un nuevo modelo global y el negocio online una gran oportunidad para embarcarse en el marketing digital.
Cuando hablamos de digitalización no nos referimos a la adopción de determinadas tecnologías sino a la formación y cambio de cultura empresarial. En el contexto de la dura realidad que nos ha impuesto este 2020, puede suponer toda la diferencia para el futuro de tu negocio. En Aragón, existen diferentes agencias de marketing online y profesionales que estudiarán tus necesidades y te guiarán en el proceso.
En esta comunidad, numerosas empresas ya han implementado una estrategia de digitalización, teniendo claros sus puntos a mejorar y los conceptos tecnológicos para impulsar su negocio y aumentar las ventas. Tampoco se han olvidado hacia donde quieren dirigirse, el tipo de mercados y clientes que intentan alcanzar y de desarrollar una estrategia de marketing digital 360.
El diseño web es una de las principales pautas para empezar con tu estrategia de marketing. Debe contener una excelente calidad de gráficos, imágenes libres de autor, contenidos multimedia y organización de la información de tal forma que los usuarios tengan una gran experiencia con la usabilidad web.
Además, aparecer entre los primeros puestos, es decir, tener un buen posicionamiento en buscadores proporciona ventajas sobre la competencia. Para lograrlo existen dos estrategias: SEM (Search Engine Marketing), que busca obtener mayor visibilidad mediante campañas de anuncios de pago, es decir se paga a Google por aparecer en los primeros puestos.
La otra opción es SEO (Search Engine Optimization), un proceso que persigue posicionar en los primeros puestos de búsqueda con maniobras orgánicas, es decir, dar con una fórmula para que el algoritmo del buscador considere que la página web del negocio es relevante y útil para el público que está buscando. Es una tarea compleja que debe tener en cuenta la arquitectura web, su usabilidad y los contenidos, que han de ser auténticos.