
El Ibercaja Estadio ya es una realidad y aforo de 20.071 espectadores
El nuevo Ibercaja Estadio ya es una realidad en Zaragoza. Este recinto deportivo, promovido por la Sociedad La Nueva Romareda SL, ha sido inaugurado hoy 24 de julio con la participación del presidente de Aragón, Jorge Azcón; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; y el director general del Real Zaragoza, Fernando López. El estadio, con capacidad para 20.071 espectadores, se ha levantado en solo cuatro meses sobre los terrenos del antiguo parking norte de la Expo 2008.
El proyecto ha sido ejecutado por la UTE Nussli Iberia SA – Construcciones Mariano López Navarro SAU, adjudicataria mediante concurso público por un importe de 12,75 millones de euros. La adjudicación incluye el suministro, montaje, mantenimiento y futuro desmontaje de la estructura en régimen de alquiler.

Ibercaja Estadio: infraestructura temporal para el fútbol profesional
El Ibercaja Estadio servirá como recinto temporal durante al menos dos temporadas, mientras se construye el futuro Ibercaja Romareda. Esta solución modular permite acortar plazos y optimizar costes en la ejecución del nuevo estadio. El campo cumple con las dimensiones exigidas por las competiciones profesionales (105×68 metros) y cuenta con el visto bueno de LaLiga.
El graderío está compuesto por cuatro gradas independientes: dos fondos, una tribuna general y una preferente orientada al oeste. La disposición incluye 32 vomitorios para el acceso del público, así como accesos específicos para personas con movilidad reducida y personal técnico. El terreno de juego cuenta con acceso directo desde los vestuarios y banquillos reutilizados del anterior estadio de La Romareda.
Detrás de la tribuna preferente se ha construido un edificio modular de 991 m² distribuidos en dos plantas. En la planta baja se encuentran los vestuarios de equipos y árbitros, mientras que la planta superior alberga oficinas, zona hospitality y una sala de prensa de 6,43 x 11,57 metros. En el perímetro exterior del recinto se han instalado módulos auxiliares que acogen aseos, taquillas, puntos de venta y zonas de merchandising.
La instalación incluye un videomarcador de 52 m², megafonía de alto rendimiento y torres de iluminación reutilizadas. El recinto está cerrado por un vallado con diez accesos controlados electrónicamente, conforme a los estándares de seguridad establecidos por LaLiga.
Gestión, patrocinio y visitas públicas
El Ibercaja Estadio será gestionado por el Real Zaragoza, que ha firmado un contrato de arrendamiento de 26 meses con La Nueva Romareda SL. La renta anual asciende a 250.000 euros más IVA, con posibilidad de prórroga si fuera necesario. En caso de que el club compita en Primera División, la renta se incrementará un 70% y el Real Zaragoza asumirá las adaptaciones exigidas por la normativa profesional.
El acuerdo de patrocinio con Ibercaja Banco otorga el nombre tanto al estadio provisional como al futuro recinto definitivo. La entidad financiera aportará entre 10 y 19 millones de euros durante los próximos diez años. Esta colaboración incluye visibilidad de marca, uso de espacios y una aportación anual ajustada a la categoría en la que juegue el club.
El Ibercaja estadio abrirá al público para visitas entre el 25 y el 31 de julio. Las jornadas de puertas abiertas serán en horario de tarde hasta el martes 29, y en horario de mañana el miércoles 30 y jueves 31. El acceso será por la grada Este, desde la calle Luciano Gracia, entre el Estadio de Atletismo Corona de Aragón y los campos de la Federación Aragonesa de Fútbol.
Con esta infraestructura modular, Zaragoza garantiza la continuidad del fútbol profesional mientras se avanza en la construcción del nuevo estadio. El Ibercaja Estadio se consolida así como una solución técnica eficaz, diseñada con criterios de funcionalidad, seguridad y optimización de recursos.