El nuevo autobús inteligente de Zaragoza se podrá probar de forma gratuita

Zaragoza, la quinta ciudad más grande de España, está a punto de dar un gran salto hacia el futuro del transporte urbano. El proyecto Digizity, el mayor proyecto de I+D del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, está entrando en su segunda fase, que incluirá pruebas en vivo con pasajeros a bordo de un autobús inteligente.

El autobús, un modelo ie-tram de 12 metros de longitud fabricado por Irizar, está equipado con los últimos sistemas embarcados y tecnologías de comunicación, incluyendo 5G y Wifi 6.0. A partir del 16 de noviembre, los ciudadanos de Zaragoza tendrán la oportunidad de probar este servicio inteligente en la línea 40.

El autobús inteligente de Digizity no es solo un medio de transporte, sino una experiencia de usuario única. Gracias a un sistema de guiado a bordo, el autobús puede realizar de forma autónoma una aproximación a la acera donde está ubicada la parada, lo que supone un paso más en la automatización de la operación.

Zaragoza se convierte de esta forma en la primera ciudad, tanto a nivel nacional como internacional, en contar con un proyecto pionero que será probado en un entorno relevante por los usuarios de la ciudad. El autobús incorpora más de 50 productos, sistemas y subsistemas, dirigidos a lograr un transporte público más limpio, eficiente y seguro.

¡Prueba el futuro del transporte urbano de forma gratuita!

A partir del 16 de noviembre, todos los ciudadanos que lo deseen podrán subir de forma gratuita a este vehículo y experimentar las innovaciones que incorpora. El servicio estará disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, con plazas limitadas. Para reservar tu plaza, visita la web de Avanza Zaragoza a partir del 16 de noviembre.

Digizity, diseñando la Zaragoza del futuro

Digizity es un proyecto ambicioso que comenzó hace dos años con el objetivo de automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano. Está liderado por Avanza y cuenta con la participación de otras cinco empresas (IRIZAR, JEMA, HISPACOLD, TELNET e IDNEO), tres centros tecnológicos (ITAINNOVA, de Aragón; CTAG, de Galicia; y TECNALIA, del País Vasco) y Novadays, una consultora especializada en gestión pública. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza a través del servicio de Movilidad Urbana.