Actualidad

El nuevo Bizi Zaragoza ya está disponible en toda la ciudad

El nuevo servicio de Bizi Zaragoza ha entrado hoy en funcionamiento en su totalidad, seis meses antes del plazo anunciado inicialmente. Desde este lunes, la red de bicicleta pública cubre todos los distritos urbanos, incluidos aquellos que hasta ahora no contaban con estaciones como Torrero, Sur, Miralbueno, Oliver-Valdefierro, Casablanca, Las Fuentes, San José o Santa Isabel.

Este avance supone una ampliación considerable respecto al sistema anterior. Ahora Zaragoza cuenta con 2.500 bicicletas eléctricas con pedaleo asistido y un total de 276 estaciones activas repartidas de forma equilibrada. El criterio de distribución ha considerado la densidad de población, la demanda potencial y las necesidades técnicas de cada zona.

Bizi Zaragoza amplía cobertura y capacidad

Con más de 21.000 abonados anuales y cerca de 46.000 usuarios registrados desde su inicio, el servicio de Bizi Zaragoza ha alcanzado ya los 4,5 millones de kilómetros recorridos. La distancia media por trayecto se sitúa en 2,45 kilómetros. La incorporación de más estaciones y bicicletas tiene como objetivo facilitar desplazamientos sostenibles las 24 horas del día, todo el año, a un coste de solo 30 euros anuales en su tarifa de bienvenida.

Este modelo de movilidad, que duplica en tamaño al sistema anterior, se apoya además en herramientas de inteligencia artificial. El software utilizado permite anticipar los patrones de movilidad más frecuentes, identificar puntos de alta y baja demanda y planificar mejor la redistribución de bicicletas. El análisis de datos en tiempo real contribuirá a mejorar la eficiencia operativa, especialmente en franjas horarias de alta actividad.

Actualmente, el uso diario medio se sitúa en hasta 15 desplazamientos por bicicleta. Esta cifra supera ampliamente los datos recogidos en otras ciudades donde también existen sistemas públicos de alquiler. La previsión municipal es que el número de trayectos diarios se estabilice durante los próximos meses, conforme se consolide el uso en las nuevas zonas integradas.

Zaragoza entra en el mapa ciclista global

Durante la presentación, se ha dado a conocer de que Zaragoza ha sido preseleccionada como una de las 100 ciudades más comprometidas con la movilidad ciclista según Copenhagenize, el índice de referencia internacional en esta materia. Es la primera vez que Zaragoza forma parte de esta clasificación, que evalúa aspectos como la seguridad vial, la infraestructura ciclista, el uso cotidiano de la bicicleta y la disponibilidad de servicios públicos como Bizi Zaragoza.

Además del aumento de bicicletas y estaciones, la red de carriles bici de Zaragoza continúa creciendo. Se prevé cerrar el año con cerca de 170 kilómetros habilitados para este tipo de movilidad, lo que refuerza la apuesta municipal por un transporte urbano sostenible.

El despliegue total del sistema permite iniciar una nueva fase en la que se evaluarán de forma continua los patrones de uso, la eficiencia del sistema y las posibles mejoras. Toda la información práctica, modos de suscripción y registro online pueden consultarse en la web oficial del servicio.

La expansión del servicio de Bizi Zaragoza representa un paso firme en la modernización del transporte urbano. La anticipación en su implantación, junto con el uso de tecnología avanzada y una infraestructura sólida, sitúan a la ciudad en una posición destacada en el ámbito de la movilidad sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba