Actualidad

El Rey entrega en Zaragoza el premio Premio Escuela del año 2021

S.M. el Rey, Felipe VI, ha visitado Zaragoza para la entrega del Premio Escuela del Año 2021 al IES Ramón y Cajal de Zaragoza, que destaca por ser un referente en la integración en el mundo laboral de jóvenes con diversidad funcional a través del Programa de Cualificación Inicial. El objetivo de este reconocimiento, que concede la Fundación Princesa de Girona, es recompensar el esfuerzo de centros que apuestan por el desarrollo del talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa.

La concesión de este galardón premia el trabajo que desarrolla el IES Ramón y Cajal para “promover un modelo inclusivo e inspirador en una etapa educativa como es la Secundaria” y por ser un referente en la “integración en el mundo laboral de jóvenes con diversidad funcional”. Un jurado de expertos ha considerado, además, que se trata de un “un centro referente de la transformación y una influencia en su entorno, construyendo y contribuyendo en sus necesidades”.

La Fundación Princesa de Girona ha querido reconocer con el Premio Escuela del año 2021 el trabajo que realiza este centro educativo para “desarrollar el talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa y un mundo mejor” que, en el caso del IES Ramón y Cajal, se traduce en un marco de convivencia impulsado por el centro con el que ha sabido encontrar una oportunidad ante la diversidad cultural y promover un modelo inclusivo e inspirador en una etapa educativa esencial como es la secundaria.

Con este reconocimiento, la Fundación Princesa de Girona ayudará a difundir la tarea del Instituto de Educación Secundaria Ramón y Cajal para dar a conocer su proyecto a modo de referente para otros centros. El premio también estará acompañado de un plan de formación y experiencias en innovación educativa, desarrollado por la Fundación y por la entrega de una escultura del artista Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017) que representa un libro abierto, realizado en bronce con pátina de pizarra.

Durante su estancia en el IES Ramón y Cajal, S.M. el Rey, acompañado por el Presidente de Aragón, Javier Lambán, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha visitado diferentes aulas donde ha podido ver algunos de los proyectos innovadores en los que trabaja el centro, entre los que destaca el acrosport, un proyecto multigrado que a través de la acrobacia descubre la historia del arte y de las civilizaciones y que incorpora la interdisciplinariedad.

El PCI (Programa de Cualificación Inicial) de Lavandería y Cocina tiene como finalidad favorecer la inserción social, educativa y laboral de los jóvenes con dificultades de aprendizaje y que no hayan podido obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. En él, estudiantes con diversidad funcional elaboran con máquinas de coser, por ejemplo, bolsos que luego venden para comprar material para seguir produciendo.

Otro de los proyectos destacados es el invernadero, donde, mediante el compromiso con la economía circular, el alumnado trabaja con el criterio de la sostenibilidad y el cultivo de proximidad.

Tras una visita al Laboratorio de Ciencias Naturales y el Aula de Música, S.M. el Rey, junto al Presidente de Aragón y el consejero de Educación, ha hecho entrega al instituto del Premio Escuela del año 2021.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha agradecido a la Fundación Princesa de Girona el reconocimiento de un centro educativo aragonés, poniendo de relieve el elevado nivel de innovación educativa de la Comunidad Autónoma. De hecho, el IES Ramón y Cajal es uno de los 47 centros que componen la Red Evolución desde el curso 2019-20 y que desarrollan un Plan de Innovación.

Precisamente, la innovación es uno de los grandes objetivos que ha perseguido el Departamento de Educación, Cultura y Deporte en estos casi ocho años, cuyo presupuesto ha experimentado un crecimiento del 44 % respecto a las cifras de 2016, que este ejercicio alcanza casi los 1.200 millones y donde el capítulo de innovación supera los ocho millones de euros del presupuesto, en una combinación de cantidad y calidad educativa para todos, cualquiera que sea sus necesidades.

La mejor dotación presupuestaria también ha permitido mejorar las ratios, romper la brecha con la escuela rural, aumentar el número de maestros y, además, la ejecución de infraestructuras educativas por importe de 180 millones de euros, de los que casi 100 han sido en Zaragoza capital (73,1 millones corresponden a equipamientos construidos en las zonas de expansión de la ciudad).

IES Ramón y Cajal

El centro educativo, que cuenta con más de 450 estudiantes de 36 nacionalidades distintas, apuesta por la innovación, la igualdad y la inclusión y que ha sido reconocido por impulsar un marco de convivencia que encuentra en la diversidad cultural una oportunidad

Igualdad, equidad e innovación” es el lema del IES Ramón y Cajal, que dirige todos sus esfuerzos a lograr que el alumnado reciba una educación de calidad que no se distinga de la de cualquier otro centro que imparta sus mismas enseñanzas y en el que se inculquen los valores democráticos de la sociedad a través de la reflexión, la proactividad y el debate.

Este instituto forma parte de la red aragonesa de centros innovadores y es promotor y participante de cualquier iniciativa que pueda desarrollar el talento de su alumnado, siempre con los ejes transversales de la inclusión, la igualdad y el respeto medioambiental.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba