España aumenta sus fuerzas para su «transformación digital»
España tiene en marcha un plan para mejorar el escenario digital en el futuro debido al incremento de la conectividad y los avances en la tecnología. Consiste en una estrategia que busca aprovechar cada una de las ventajas que se pueden lograr para favorecer el crecimiento económico y mejorar las fuentes de empleo.
Asimismo, busca incentivar la producción y contribuir en la unión social y urbana para darles mayor prosperidad a los españoles cambiando de manera positiva su calidad de vida. Dentro del Plan de Recuperación de España hay 8 sistemas que integran los principales programas de inversión y reforma estructural a nivel digital.
En cuanto a la transformación digital, España ocupa la posición número 11 delante de los países que integran la Comisión Europea. De este modo, muestra mayor fuerza con respecto al año pasado en materia de capital humano, servicios de Internet, integración tecnológica empresarial y más.
Países como Suecia, Finlandia, Dinamarca o Países Bajos están a la cabeza de esta tabla de posiciones. Y, aunque España ocupa el lugar número 11, tiene planteado mejorar mucho este 2023 y competir para lograr ser líder en materia tecnológica. Especialmente, las pequeñas y medianas empresas en las que la transformación digital sigue pendiente.
Ambas organizaciones son importantes para contribuir con la productividad de la nación y darles a los usuarios un mejor servicio al cliente, confiabilidad y estar listos para un mercado competitivo. Pues, cada año las exigencias a las empresas aumentan y tienen que adaptar sus procesos internos a los avances tecnológicos si quieren seguir a flote en el mercado.
La economía digital es crucial para fomentar la competitividad de la economía en la Unión Europea. A continuación, te muestro algunas de las medidas que España tiene pensado implementar para la transformación digital:
Conectividad digital
Índice
Dar garantía de una velocidad de transmisión de datos adecuada para cada uno de los habitantes de España. De este modo, promoverá una brecha digital en los sitios más alejados de los centros urbanos para que exista un 100% de acceso para 2025. España tiene redes de alta capacidad, aunque aún existen ciertas diferencias de ancho de banda entre las comunidades alejadas y céntricas.
Por ejemplo, una mayor conectividad digital favorecerá a las personas que quieran encontrar el mejor casino disponible. De esta forma, tendrán mayor facilidad a la hora de ingresar a la red y poder participar en un sector que potencia la economía de España por medio de los impuestos.
Fomento de la tecnología 5G
España trabaja incansablemente para desplegar la red 5G en todo el territorio nacional y colaborar con el aumento de la productividad en el país. Así como en la vertebración territorial y el progreso social, este objetivo tiene como fecha límite el 2025 para alcanzar una cobertura del 100% del 5G.
El 99,9% de la población actual del país cuenta con acceso a la red 4G, aunque solamente una pequeña parte tiene acceso a la red 5G. Para lograr erradicar este problema, España tiene en marcha la estrategia de Impulso de la tecnología 5G. El objetivo de este es lograr que los usuarios puedan navegar al menos con 100 Mbps.
Capital Humano
El 57% de las personas tienen al menos conocimientos básicos sobre lo que es la transformación digital. Para trabajar en este aspecto el país plantea capacitar el 80% de los mismos para el 2030, esto lo logrará por medio del plan de España digital 2025. El cual cuenta con 7 líneas de actuación para reducir la brecha que existe con respecto a las TIC.
Ciberseguridad
Este es un aspecto clave dentro de las organizaciones empresariales hoy en día, pues, más del 50% de las mismas han registrado un ciberataque al menos una vez en el 2022. El objetivo de España es incrementar la seguridad contra los ataques informáticos que buscan sustraer información importante que afecte a la productividad nacional.
Con un sistema empresarial y el talento para potenciar el liderazgo a nivel internacional en materia de ciberseguridad es posible lograr una mayor protección contra este tipo de incidentes.
Inteligencia Artificial
España está buscando ir hacia una economía del dato para garantizar privacidad y seguridad mientras que el 25% de las compañías usen la inteligencia artificial dentro de 5 años.
Como puedes ver, España está tratando por todos los medios de impulsar su importancia como país digitalizado en el siglo XXI. Esperemos que estos esfuerzos den su fruto y podamos ponernos a la cabeza de los nuevos desarrollos tecnológicos que están por llegar.