Feria de Zaragoza y ENOMAQ 2023 atraen a más de 1.000 marcas
Del 14 al 17 de febrero los sectores del vino, el aceite y la cerveza se convertirán en absolutos protagonistas con la celebración de ENOMAQ 2023. Feria de Zaragoza será el centro neurálgico y de referencia internacional de estos mercados con la celebración de una nueva edición de ENOMAQ, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas, que llega a su edición número 23 y se celebra de manera conjunta con OLEOMAQ- EBEER y TECNOVID-OLEOTEC.
Tras cuatro años de espera debido a la pandemia, el sector presentará las novedades de los últimos años convirtiendo a los salones en un escenario único con el que hemos conseguido atraer a un número muy elevado de marcas. Y es que la atractiva oferta que ofrece la cita industrial y agroalimentaria ha conseguido atraer a un total de 1.059 marcas expositoras, 635 españolas (27 de ellas aragonesas) y 424 internacionales. Estas firmas proceden de 20 países, con representación de los cinco continentes. Todo ello en una superficie expositiva de 51.400 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 4, 5, 6, 8 y 9 de Feria Zaragoza.
Estas ferias llegan con un alto componente en investigación, innovación y especialización. Buena prueba de ello son las 16 novedades técnicas premiadas en el Concurso de Novedades Técnicas, dos de ellas aragonesas. Talleres Mecánicos Jimeno, de Cariñena, que ha presentado un sistema de refrigeración, llamado HERCOLES que ha obtenido una de las novedades sobresalientes de Enomaq, Oleomaq y Ebeer, y Alfonso Soro Gayán, de Fuentes de Ebro, que ha sido premiado con una novedad técnica con su Envase con Membrana. Y es que las firmas expositoras han presentado un alto porcentaje de sus productos al concurso de novedades técnicas, un ejemplo del gran escaparate tecnológico que protagoniza los pabellones de la Feria de Zaragoza. Un total de 16 de los proyectos han sido distinguidos con dicho galardón: 2 novedades técnicas sobresalientes y 10 novedades técnicas de Enomaq, Oleomaq y Ebeer; mientras que Tecnovid y Oleotec han reconocido una novedad técnica sobresaliente y 3 novedades técnicas.
Al margen de la exhibición de innovaciones, el certamen de esta edición ha apostado de nuevo por un ambicioso programa de jornadas técnicas con más de 30 actividades. expertos en el sector del vino, el aceite y la cerveza hablarán sobre la situación actual de sus respectivas industrias, los retos futuros y tendencias.
Más de 30 actividades en las que destacan algunas novedades para esta edición de ENOMAQ 2023. Por ejemplo, durante la celebración de las jornadas técnicas, se contará con un espacio exclusivo para catas guiadas y maridadas de cervezas, así como de una selección de los mejores AOVE. Del mismo modo, el sector vinícola, como en cada edición, contará con un espacio de catas profesionales, el rincón del enólogo, en el que se catarán vinos tostados de Galicia, cavas y los vinos ganadores de su categoría del Concurso Vinespaña, organizado por la FEAE y que celebrara su V edición los días 12 y 13 de febrero, en Feria de Zaragoza y cuyos ganadores se conocerán y mostrarán en cata sus referencias el jueves 16 de febrero, en el auditorio de Feria de Zaragoza.
Otro aspecto importante es el reconocimiento que el certamen mostrará estos días hacia las profesionales del sector, gracias al programa de actividades denominado: “Mujeres inspiradoras, gestión del Talento, que pondrá de manifiesto la importancia del papel femenino en el sector y su capacidad de gestión y emprendimiento.
Además, reflejo de la internacionalidad de la cita, Feria Zaragoza organiza dentro del certamen un programa de Misiones Comerciales para que las empresas presentes en los certámenes estrechen vínculos comerciales y de negocio con firmas extranjeras. En esta edición, participarán un total de 50 delegaciones procedentes de Israel, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía o Grecia, Sudáfrica entre otros. “Para nosotros este programa de misiones comerciales es muy importante ya que es nuestra decidida contribución a la promoción internacional y el fomento del mercado exterior”, añade Manuel Teruel.
En definitiva, cuatro días en los que ENOMAQ- OLEOMAQ- EBEER y TECNOVID-OLEOTEC ofrece a los profesionales del sector agroalimentario todo el potencial de este certamen como escaparate y plataforma de negocio. Un lugar de encuentro que reúne a los profesionales y marcas para mostrar tecnología, desarrollar negocio, compartir experiencias y buscar soluciones ante los problemas que afrontan los sectores presentes en Feria de Zaragoza.