Jornada Festiva de Autismo Aragón en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Mañana sábado, día 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la asociación Autismo Aragón convoca una fiesta inclusiva y reivindicativa bajo el lema “un feliz viaje por la vida”. La jornada se centrará en la necesidad de una mayor concienciación para evitar discriminaciones y eliminar los prejuicios existentes. “Es importante conocer y comprender sus necesidades para poder facilitarles los apoyos específicos que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones”, subrayan desde Autismo Aragón.
El programa organizado por Autismo Aragón tendrá lugar mañana sábado, de 11:00 a 13:00 horas, en el parque Roberto Camardiel del Actur, y contará con el espacio de juego Cirkomotik, de Almozandia, además de punto de venta solidaria de manualidades del Taller Puntadas azules de Autismo Aragón y de la Asociación de Scrapbooking de Aragón Mañoscrapperas, que colabora donando artículos de scrap, manualidades y artesanías.
Además, en la sede de Autismo Aragón, ubicada junto a este parque, durante la mañana del sábado ofrecerá visitas para nuevas familias, y dará a conocer las instalaciones y servicios de la asociación, que en la actualidad atiende ya a 275 familias.
Y como colofón de la jornada, por la noche, la iluminación en azul de monumentos de la ciudad en muestra de apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza iluminarán la Aljafería, las fuentes del Parque José Antonio Labordeta, Plaza de España y fuente de la Hispanidad de la plaza del Pilar.
En 2022, el Día Mundial pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a vivir una vida feliz, y hace un llamamiento a garantizar su calidad de vida. Las personas con TEA, especialmente aquellas con más necesidades de apoyo, necesitan acceder a una serie de servicios individualizados, específicos y especializados que deben ir adaptándose en función de la etapa del desarrollo en la que se encuentren, así como de las experiencias que hayan ido adquiriendo a lo largo de su vida.
Además, se debe tener en cuenta que el TEA no impacta solo en quien lo presenta, sino también en su familia. Siendo la familia la fuente de apoyo principal para las personas con autismo, es indispensable también atender sus necesidades y su bienestar emocional. El manifiesto de la jornada está disponible en la web www.diamundialautismo.com
Trastorno del Espectro Autista
El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta. En la actualidad, no está determinada la causa que explique la aparición del TEA, pero sí la fuerte implicación genética en su origen.
A pesar de los avances conseguidos, actualmente no existen las condiciones necesarias para superar las barreras (principalmente cognitivas y sociales) que las personas con Trastorno del Espectro Autista encuentran en sus vidas cotidianas. Esto hace que sea imprescindible que se establezcan medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
Para informar y atender a las familias afectadas, con frecuencia aisladas y desorientadas, Autismo Aragón es una asociación que cuenta con un gran equipo de profesionales especializados y voluntarios para ofrecer terapias y servicios de apoyo imprescindibles para las personas con autismo y sus familias. Terapia ocupacional, orientación psicológica y apoyo social son algunos de los servicios especializados ofrecidos por Autismo Aragón, además de talleres, musicoterapia, grupos de padres o actividades de ocio y tiempo libre, entre otras opciones.
FIESTA AUTISMO ARAGÓN POR EL DÍA MUNDIAL
SÁBADO 2 DE ABRIL: De 11:00 a 13:00hs
Espacio de juego CIRKOMOTIC de Almozandia, venta de manualidades del taller Puntadas azules de Autismo Aragón y Asociación Mañoscraperas y jornada de puertas abiertas
Parque Roberto Camardiel Escudero (Actur, frente a la sede de la Asociación Autismo Aragón en C/Mª Montessori nº 9 local, Zaragoza)