Una marea rosa y solidaria ha recorrido este domingo las calles del centro de Zaragoza. La carrera de la Mujer en Zaragoza 2023 ha sido una cita de récord, con más de 13.000 corredoras, todas vestidas de rosa para visibilizar y reivindicar más investigación para el cáncer que afecta a la población femenina.
Este año, además, se sumaba una causa más, la lucha contra la violencia de género y los dorsales, que se agotaron en apenas dos días, llevaban el 016, el número de teléfono para atender a las víctimas de esta lacra que no deja huella en la factura telefónica.
Se mantiene el espíritu solidario de las ediciones anteriores y se ha realizado una donación a final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, aumentando la cifra de 2021, y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.
Por segundo año, se impulsa además la iniciativa +SolidariAs, para seguir conociendo proyectos solidarios y sociales y apoyando sus causas. En Zaragoza se cuenta para ello con la Fundación Isabel Martín, una ONG española, de ámbito estatal, privada, aconfesional y apolítica, que trabaja en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo. Asimismo, participarán un grupo de usuarias del Espacio de diálogo e interculturalidad EntreMujeres de la Fundación Isabel Martín, algunas de ellas derivadas de otras entidades y programas, de diversas procedencias y nacionalidades.
Entre los objetivos prioritarios se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres.
Para fomentar la visibilidad y el conocimiento sobre el cáncer de mama metastásico, la Carrera de la Mujer se suma a la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca con la colaboración de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), que llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.