Actualidad

La línea 40 de bus urbano incluye el primer autobús autónomo de Europa en pruebas

La línea 40 de bus urbano de Zaragoza se convierte a partir de hoy en banco de pruebas del primer autobús autónomo de Europa, un vehículo inteligente y conectado nacido del proyecto Digizity. El conductor seguirá siendo imprescindible en este nuevo autobús autónomo, cuyas mejoras van encaminadas a garantizar la seguridad, minimizando el número de accidentes.

En febrero de 2022, Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza presentaron ante los medios de comunicación el mayor proyecto de I+D del PERTE del vehículo eléctrico y conectado. Un proyecto que comenzó hace dos años y cuyo objetivo será automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.

En este proyecto, liderado por Avanza, también participan otras cinco empresas (IRIZAR, JEMA, HISPACOLD, TELNET y NEXTIUM BY IDNEO), tres centros tecnológicos (ITAINNOVA, de Aragón; CTAG, de Galicia; y TECNALIA, del País Vasco) y Novadays, consultora especializada en gestión pública. Esto supone la integración de la cadena de valor de uno de los segmentos del sector de la automoción: el transporte en autobús. Uniendo, de esta manera, fabricantes de autobuses, motores, componentes y sistemas embarcados, equipos de telecomunicaciones y un operador de movilidad global.

DIGIZITY, que cada día sigue avanzando en su desarrollo gracias al esfuerzo de todos los socios, se enmarca dentro del modelo integral del Ayuntamiento de Zaragoza dirigido a crear una ciudad Cero Emisiones e impulsar una movilidad sostenible mediante la transición del vehículo privado al transporte público.

Por ello, este jueves se ha dado un paso más y se ha presentado su ENTORNO RELEVANTE, que consiste en una infraestructura de investigación acotada y 100% segura en el marco del PERTE de Vehículo Eléctrico y Conectado. Este entorno de pruebas se realizará en la línea 40 del transporte público de Zaragoza y comenzará a estar operativo a partir del hoy en su primera etapa, lo que va a permitir el testeo e integración de todos los sistemas desarrollados en el proyecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba