Actualidad

La Operación Asfalto 2025 renueva trece calles de Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza comenzará el próximo lunes 21 de julio la Operación Asfalto 2025, un plan de renovación del firme valorado en 1,5 millones de euros. Las actuaciones, que se extenderán durante un periodo máximo de cuatro semanas, se llevarán a cabo en 43 calles de 25 distritos urbanos y barrios rurales. El objetivo es mejorar un total de 44.191 metros cuadrados de calzada en toda la ciudad.

Los trabajos se han dividido en dos lotes y se realizarán de forma simultánea, con el propósito de finalizar antes del puente del 15 de agosto. En esta primera fase se actuará ya sobre 13 calles, que suman 18.829 metros cuadrados de nuevo pavimento. Las zonas afectadas durante la primera semana incluyen los distritos de Torrero, San José, El Rabal, Santa Isabel, Centro, Actur, Peñaflor y Montañana.

El plan municipal contempla intervenciones tanto en calzadas urbanas como en viales rurales. Las obras supondrán cortes parciales o totales de tráfico, limitaciones de estacionamiento y cambios temporales en rutas de autobuses urbanos. Se ha previsto el uso de señalistas en aquellos tramos donde pueda mantenerse el paso alternativo por carriles, mientras que en otros será necesario cortar completamente la circulación. Las molestias se reducirán al mínimo posible, pero el Ayuntamiento recomienda a los conductores planificar rutas alternativas y consultar las modificaciones en la web oficial de Avanza.

¿Dónde empieza la Operación Asfalto 2025?

En esta primera semana de trabajos, las calles incluidas son Castillo de Loarre, Pablo Parellada, Augusto Borderas, Lausana, Simón Sainz de Varanda, Salvador Allende, Balbino Orensanz, Sixto Celorrio, avenida Santa Isabel, San Cristóbal (Peñaflor), Camino Cementerio (Montañana), Mariana Pineda y avenida Cesáreo Alierta.

Cada una de estas intervenciones durará entre dos y cuatro días, dependiendo de la longitud y de los elementos de mobiliario urbano que sea necesario desmontar. También influirá si hay veladores, aparcamientos para bicicletas o separadores de carril. Las tareas se ejecutarán en horario diurno, en cumplimiento de la normativa sobre protección frente al ruido.

Esta edición de la Operación Asfalto 2025 busca mantener en condiciones óptimas la seguridad vial y la comodidad del tránsito, tanto para vehículos como para peatones y ciclistas. En algunas calles con elevado tránsito de vehículos pesados, se utilizarán firmes más resistentes, capaces de soportar los esfuerzos generados por frenadas y maniobras de giro.

Más de 44.000 m² de mejora en calzadas de toda la ciudad

A lo largo de las próximas semanas, la Operación Asfalto 2025 continuará en otros puntos del municipio. Los distritos con mayor superficie renovada serán El Rabal, Las Delicias y Actur-Rey Fernando. También se intervendrá en el Casco Histórico, Centro, Universidad, San José, Las Fuentes, La Almozara, Oliver-Valdefierro, Torrero y Santa Isabel, así como en diversos barrios rurales como Juslibol, Monzalbarba, Garrapinillos, Peñaflor y San Gregorio, entre otros.

La selección de calles se ha realizado tras analizar las peticiones de las juntas de distrito y vecinales, además de las valoraciones técnicas del área de Urbanismo. El Ayuntamiento ha destacado que se trata de una actuación equilibrada, que responde a necesidades reales del estado del pavimento en cada zona.

El Consistorio recuerda que esta intervención no incluye las obras integrales de renovación viaria, que también contemplan mejoras en el asfalto, pero que se ejecutan con otro tipo de planificación y presupuesto.

En años anteriores, las operaciones de asfaltado han ido en aumento. Entre 2020 y 2024, se invirtieron 14,6 millones de euros para renovar 685.000 m². La cifra contrasta con los 139.641 m² mejorados entre 2016 y 2019, con un gasto de 3,2 millones. Esta tendencia refleja el compromiso actual con el mantenimiento de la infraestructura urbana como herramienta para mejorar la movilidad y la seguridad.

La Operación Asfalto 2025 está incluida en los acuerdos presupuestarios municipales del presente ejercicio. La ejecución de este plan busca garantizar calles en mejores condiciones de uso y mayor durabilidad, en un entorno urbano que sigue creciendo y adaptándose a nuevas formas de transporte.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba