Laura Gómez-Lacueva tendrá una calle en Zaragoza junto a la Avenida Cataluña

La actriz zaragozana Laura Gómez-Lacueva, fallecida recientemente, contará en breve con una calle con su nombre en Zaragoza, como homenaje de la ciudad no sólo a su trayectoria profesional si no también a su valía personal. La calle de Laura Gómez-Lacueva estará ubicada en una nueva zona de la ciudad, en concreto a las áreas F-55-2 y F-55-5, junto a la avenida de Cataluña. El Ayuntamiento de Zaragoza también ha decidido dar su nombre a una calle al actor José Luis Pellicena, la artista Corita Viamonte y el dibujante Carlos S. Ezquerra.

En el caso de Laura Gómez-Lacueva, que falleció el pasado 30 de marzo, el Ayuntamiento de Zaragoza anunció en sesión plenaria la intención del Gobierno de la ciudad de asignarle una calle en homenaje, dada su amplia y reconocida trayectoria en televisión nacional («La que se avecina» o «El pueblo»), en las pantallas aragonesas («Oregón TV»), en el cine («Incierta gloria», «De tu ventana a la mía» o «El Reino») y el teatro («La extinta poética» o «Convertiste mi luto en danza»).

Del mismo modo, uno de los dibujantes españoles con mayor proyección internacional, Carlos Sánchez Ezquerra, que falleció en octubre de 2018, contará con otro vial, en reconocimiento a su importante trayectoria como cocreador de cómics tan relevantes como «Rat Pack», Judge Dredd» o «Bloody Mary».

Asimismo, la artista Corita Viamonte, compartirá en la misma zona una calle con los anteriores. La cupletista y cantante celebró en 2022 sus 70 años de carrera sobre los escenarios con una actuación en el Teatro Principal y suma así otro reconocimiento a los numerosos homenajes, premios y galardones que ha cosechado la conocida como «la última violetera».

Por otra parte, habrá tres nuevos andadores peatonales en el callejero zaragozano, en este caso dedicado uno de ellos al actor de teatro José Luis Pellicena, zaragozano de nacimiento y muy popular por películas como «Historias de la televisión». Su extensa carrera, sobre todo con los textos clásicos, le hizo pasar por obras como «El despertar a quien duerme», «El burlador de Sevilla», «El beneficio de la duda», «Marat-Sade», «La muerte de un viajante», «Yerma», «La gallarda» o «El retrato de Dorian Gray».

La terna de nombramientos la completan el municipio zaragozano de Sestrica, en la Comarca del Aranda; los Hermanos Bécquer; y Juana Millán (1531-1550), la primera mujer impresora de Aragón y una de las pioneras en el ámbito nacional.

Todas estas designaciones serán atribuidas a una nueva zona de la ciudad, en concreto a las áreas F-55-2 y F-55-5, junto a la avenida de Cataluña. La primera de estas zonas ya está en proceso de ser entregada su urbanización y las primeras viviendas van tomando forma, por lo que en un plazo de entre tres y cinco meses podrían ya lucir sus placas identificativas. Mientras, el área F-55-5, que va anexa a la anterior, está en proceso de urbanización, y algunos de los viales conectarán estos dos espacios, creando así un nuevo ámbito en la ciudad cuyos nombres han sido asignados a personalidades relevantes de la cultura y embajadores del talento de la ciudad en diferentes artes.

Además, el Gobierno de zaragoza ha procedido a la aprobación definitiva de la identificación de un vial peatonal, que cruza el Parque Pignatelli, junto al muro de los antiguos depósitos, con la denominación de paseo Juan Antonio Bolea Foradada, mientras que a petición unánime de la Junta Municipal de Casablanca se identificará un tramo viario entre la calle de Gastón de Bearn y la calle de Embarcadero, con la denominación de Mario Azúa.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies