Reciclos, programa de incentivos para el reciclaje de latas y botellas de plástico en Zaragoza

Los zaragozanos comprometidos con el reciclaje podrán obtener recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto será posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento por RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes.  RECICLOS está comenzando a implantarse en los contenedores amarillos de nuestra ciudad y estará plenamente activo a partir los primeros días de la semana próxima.

De este modo, Zaragoza se convierte en una de las primeras grandes ciudades de España en apostar por este sistema de reciclaje, que premia a los ciudadanos recicladores con incentivos con los cuales podrán ayudar a mejorar su entorno más cercano o a quienes más lo necesitan, mientras siguen fomentando la circularidad de los envases, es decir, a darles una nueva vida.

Gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Zaragoza por RECICLOS, a partir de la semana del 11 de abril, los ciudadanos podrán reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los 2.236 contenedores amarillos de las calles de la ciudad –a los que se les ha incorporado tecnología- y obtener recompensas al hacerlo que, entre otras cosas, podrán donar a proyectos ambientales o sociales.

Por ejemplo, podrán ayudar a las personas afectadas por la guerra en Ucrania donando sus puntos RECICLOS a Cruz Roja. Está previsto también incorporar incentivos “locales”, consistentes en premios diversos que todavía están en fase de definición.

Cómo funciona RECICLOS

Para hacer uso de RECICLOS, los ciudadanos de Zaragoza solo tienen que descargarse la app gratuita RECICLOS y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.

Al hacerlo obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles. Estos puntos tendrán un límite semanal para que los ciudadanos no solo reciclen más y mejor sus envases, sino que consuman de forma responsable.