Actualidad

Renfe emitió en Aragón 226.000 abonos gratuitos para viajeros frecuentes desde su puesta en marcha en 2022

Desde la entrada en vigor de la medida en septiembre de 2022, Renfe ha emitido en Aragón un total de 226.000 abonos gratuitos de Renfe destinados a viajeros frecuentes. Esta iniciativa se ha implementado como parte de una política estatal orientada a fomentar el uso del transporte ferroviario, reducir la huella de carbono y apoyar económicamente a los ciudadanos que realizan desplazamientos recurrentes por motivos laborales, académicos o personales.

La distribución de estos abonos ha sido progresiva y en constante crecimiento. En el año 2023, primer ejercicio completo en el que estuvieron operativos, se expidieron más de 69.700 títulos en la comunidad. En 2024, la cifra superó los 83.000, lo que representa un incremento del 19% respecto al año anterior. En los primeros seis meses de 2025 ya se habían emitido unos 44.000, lo que sugiere que la demanda se mantiene estable.

De los 226.000 abonos emitidos en Aragón, aproximadamente 196.000 corresponden a trayectos de Media Distancia, 24.000 a Cercanías de Zaragoza y más de 6.000 a abonos Avant, con descuento, para rutas como Calatayud-Zaragoza y Huesca-Zaragoza.

Nuevos abonos gratuitos de Renfe desde julio de 2025

Desde el 1 de julio, están en vigor nuevos abonos gratuitos de Renfe y otros títulos bonificados que sustituyen al sistema anterior. Aunque ya no son totalmente gratuitos en todos los casos, mantienen condiciones ventajosas para los usuarios habituales del ferrocarril.

En el servicio de Media Distancia, los abonos mensuales ahora cuentan con una bonificación del 40% para el público general. Los jóvenes nacidos entre 1999 y 2010 disfrutan de descuentos del 70%, mientras que los menores nacidos desde 2011 pueden viajar gratuitamente. También se han puesto a disposición bonos de 10 viajes con un 40% de rebaja, válidos durante un año y utilizables por varias personas.

En el caso de Cercanías, el nuevo modelo establece un coste mensual de 20 euros. Para los jóvenes, el precio se reduce a 10 euros. Al igual que en Media Distancia, los menores viajan sin coste alguno. Estos abonos tienen validez nacional, lo que significa que un usuario de Zaragoza puede emplear su título en cualquier núcleo de Cercanías del país.

Los abonos Avant, diseñados para servicios de alta velocidad en distancias intermedias, mantienen el descuento del 50%, aplicado a relaciones como Huesca-Zaragoza y Calatayud-Zaragoza, que han registrado una notable aceptación.

Impacto de los abonos gratuitos en Aragón

Las cifras reflejan el éxito de estas políticas. Más de 21 millones de títulos gratuitos o con descuento se han emitido en toda España desde 2022. En Aragón, el crecimiento constante en la emisión de abonos pone de manifiesto una tendencia sostenida hacia la utilización del tren como medio de transporte habitual.

Esta estrategia ha favorecido tanto a los usuarios como al medio ambiente, al incentivar un transporte menos contaminante. Además, ha contribuido a aliviar el gasto de miles de familias aragonesas, especialmente en un contexto marcado por la inflación y el encarecimiento de otros medios de transporte.

El nuevo modelo, vigente hasta el 31 de diciembre, se plantea como una transición hacia un sistema estable de movilidad asequible. Las bonificaciones no solo se mantienen, sino que buscan adaptarse a nuevos perfiles de usuario, con especial atención a jóvenes y familias.

La evolución de estas medidas en Aragón seguirá siendo un indicador clave del impacto social de las políticas públicas de movilidad en España.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba