‘Tuto’ acerca a los escolares aragoneses el Estatuto de Autonomía

Los centros educativos aragoneses disponen de un nuevo recurso para que los más jóvenes aprendan sobre el Estatuto de Autonomía. Se trata de ‘Tuto’, una herramienta didáctica digital que busca acercar la ley básica de la Comunidad a los más pequeños de forma didáctica, cercana y comprensible, explicando qué es y cuál es su contenido.

El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, han presentado en el Palacio de la Aljafería –sede de las Cortes de Aragón– esta nueva herramienta, que estará a disposición de los centros educativos a través de la web https://www.cortesaragon.es/index.php?id=2969.

El Parlamento autonómico ha desarrollado este recurso en el marco del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, efeméride en la que están inmersas las instituciones aragonesas.

En este portal, el Estatuto de Autonomía se presenta como un personaje (‘Tuto’) que acompaña a los escolares en diversos aspectos de su vida: educación, sanidad, transportes, alimentación, en casa… De esta manera, se pretende que los más jóvenes aprendan que el texto normativo está presente en todos los ámbitos de su día a día.

Para ello, ‘Tuto’ cuenta con dos herramientas fundamentales: un vídeo adaptado al lenguaje infantil y con pequeños guiños que buscan conectar con el público de la mejor forma posible y presentar al Estatuto; y una web, donde se aloja este vídeo y mucha otra información.

El audiovisual, de unos cuatro minutos y medio, arranca con la presentación del Estatuto de Autonomía como ley básica de la Comunidad y con la celebración del 40 aniversario de la norma, presente en la vida diaria. Posteriormente, ‘Tuto’ va desgranando varios artículos del Estatuto ligados con las competencias autonómicas: territorio, vivienda, comida, agua, educación, sanidad, transporte, cultura, economía, etc.

Por otro lado, la web, además de ofrecer el vídeo principal, alberga piezas audiovisuales más cortas en las que se detiene de forma más concreta en los ámbitos de la alimentación, la salud, la educación y vivienda/territorio. También muestra una línea de vida en la que se explican cronológicamente los cuarenta años de vida del Estatuto de Autonomía.

Además, en este portal digital se encuentran piezas audiovisuales más cortas en las que se detiene de forma más concreta en los ámbitos de la alimentación, la salud, la educación y vivienda o territorio y ofrece una línea de vida en la que se explican con un recorrido cronológico los cuarenta años de vida del Estatuto de Autonomía.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies