Una gran estructura con la forma de la Virgen del Pilar será el nuevo icono floral de Zaragoza
Zaragoza contará con un nuevo icono florar con la realización de una gran escultura floral de la Virgen del Pilar de cuatro metros de altura que podrá ser admirada en distintos puntos de la ciudad a lo largo del año. La estructura está basada en el conocido diseño artístico de la Virgen del Pilar realizado por Monge Joyeros, de Zaragoza. La idea parte de una propuesta realizada desde el Servicio de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes con el objetivo de ofrecer un elemento floral singular de referencia para Zaragoza, enmarcado en el plan de intervenciones florales que se está realizando desde el pasado año.
La estructura, de acero galvanizado, pesará unos 2.000 kilos en vacío y 6.000 kilos cuando integre las flores. Para su concepción y adaptación a este objetivo se ha contado con la participación de la empresa Flores Aznar. Actualmente esstá siendo fabricada en unos talleres especializados (UCEFER, en Utebo) y será expuesta dentro de dos meses, aproximadamente. El primer lugar donde está previsto que se instale será el Parque Grande José Antonio Labordeta.
La conocida firma de la ciudad Monge Joyeros ha cedido los derechos de su diseño, conocido también como la «Virgen de Monge», para permitir que el Consistorio realice una reproducción de grandes dimensiones. La pieza incorporará en todo su perímetro espacio para la colocación de arreglos florales y llevará inscrito en su base el nombre de Zaragoza. En uno de sus laterales llevará, también, la firma de su autor.
La Virgen del Pilar, referente internacional
Tal y como se ha transmitido por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, más allá de las connotaciones religiosas, la Virgen del Pilar es un símbolo de Zaragoza, un referente a nivel internacional. Del mismo modo que otras ciudades se han identificado internacionalmente por elementos simbólicos, nuestra ciudad tiene en su Virgen un icono no sólo conocido, sino también al que todos los zaragozanos nos sentimos apegados.
Para proyectar esa imagen se ha elegido la interpretación que hace de la figura de la Virgen el joyero Javier Monge, ya que es muy sintética, moderna y sencilla, permitiendo, además, construir con relativa facilidad esa estructura floral en todo su perímetro. Las flores son algo consustancial a la Virgen, como se refleja cada año en la tradicional Ofrenda, pero además nos van a ayudar a situar a Zaragoza en el mundo como una ciudad verde, colorida y bonita.