
Volveremos regresa a Zaragoza por la Vuelta al Cole
Volveremos Aragón comienza el 27 de agosto con más municipios
La campaña arranca el 27 de agosto y se desarrollará en 61 municipios, once más que en la convocatoria de junio. Entre los nuevos incorporados figuran Barbastro, Cadrete, Épila, Estadilla, Fuentes de Rubielos, Rubielos de Mora, Sariñena, Tamarite de Litera, Teruel, Tramacastilla, Valjunquera y Villamayor de Gállego. Pina de Ebro no participará en esta edición. Los comercios adheridos permitirán generar saldo los miércoles y viernes hasta agotar los fondos asignados por cada ayuntamiento y por el Gobierno de Aragón.
La ampliación presupuestaria persigue prolongar la duración de la campaña y atender demandas expresadas por comerciantes y consumidores. El esquema de funcionamiento mantiene las reglas de ediciones previas. Los ciudadanos generan saldo en caja que podrá aplicarse en compras posteriores. El objetivo es facilitar el gasto en material escolar y otros productos necesarios para la vuelta al colegio.
Volveremos Aragón impacto económico y sectores más beneficiados
La campaña de verano mostró resultados medibles. Entre junio y agosto se registraron 250 000 transacciones en los 50 municipios que participaron entonces. Ese volumen de operaciones generó un negocio de 23,68 millones de euros en los comercios locales. Se acumuló un saldo total de más de 2,6 millones de euros, de los que 1,2 millones ya se han canjeado en establecimientos. Los sectores con mayor actividad fueron alimentación y bebidas, confección, moda y calzado, y muebles y hogar.
Con el refuerzo de recursos, Volveremos Aragón amplía cobertura territorial y mantiene mecanismos que facilitan el consumo en comercios de proximidad. El diseño de la campaña atiende a la estacionalidad del gasto familiar y al interés por sostener la actividad comercial en entornos urbanos y rurales.
La puesta en marcha en 61 municipios permitirá observar la evolución de las compras en el periodo escolar. Las administraciones locales y autonómicas monitorizarán la ejecución del presupuesto y su impacto en las ventas de los establecimientos adheridos. La campaña favorece la dinamización de la economía local en un momento de demanda de artículos escolares y ropa para el inicio de curso.
La iniciativa mantiene la modalidad de acumulación y canje de saldo los días establecidos. Consumidores y comerciantes cuentan con información sobre los plazos y las condiciones en los comunicados oficiales de cada ayuntamiento. La nueva edición de Volveremos Aragón arranca con expectativas de ampliar el alcance demostrado en el verano.