Actualidad

Zaragoza acoge el II Congreso Arte y Salud Believe in Art

Investigadores, artistas y profesionales sanitarios se reunirán los días 19 y 20 de noviembre en el Edificio Grupo San Valero para analizar, desde la evidencia científica, cómo el arte influye en la salud y el bienestar.

El II Congreso Arte y Salud Believe in Art parte de una idea clara: el arte tiene un impacto real y medible en el cerebro. Organizado por Believe in Art con el apoyo de la Universidad San Jorge, el encuentro reunirá a expertos en neurociencia, arte y humanidades para debatir sobre cómo la creación artística puede mejorar la calidad de vida y la salud mental.

El arte no es solo una herramienta simbólica, actúa sobre nuestro sistema nervioso y modula la percepción del dolor”, explican desde la organización. El objetivo es crear un espacio de diálogo entre ciencia y arte, con rigor y evidencia.

Arte, neurociencia y salud: un enfoque científico

El programa abordará temas como la neuroestética, la neuroarquitectura, la percepción artística desde la neurociencia o el papel del arte en la recuperación emocional. Estas áreas cuentan con reconocimiento internacional por parte de instituciones como la OMS o la Johns Hopkins University, que destacan la capacidad del arte para activar procesos cerebrales asociados al bienestar.

Entre los ponentes figuran Javier de Felipe (Instituto Cajal, CSIC), Fernando Giráldez (Universitat Pompeu Fabra), Luis Álvarez Falcón, Moisés Mira Flores, Alba Méndez García, Mónica Alonso, Amaya Fernández Yániz, Noemí Ávila Valdés, Ruth Barranco Raimundo y Clara Mesa Camilla, entre otros especialistas en arte, neurociencia y humanización sanitaria.

El congreso presentará además dos proyectos con impacto directo en la sociedad. El primero, desarrollado por el NeeTeD Lab de la Universidad de Zaragoza junto a Believe in Art y el IAACC Pablo Serrano, mide mediante técnicas neurocientíficas cómo una visita al museo activa zonas cerebrales asociadas al bienestar.
El segundo, impulsado por la Dra. Ruth Barranco y la AECC, transformará los espacios de radioterapia aragoneses a través del color como elemento estructural de bienestar emocional.

Desde Believe in Art destacan la importancia de este enfoque: “El arte activa, estimula y sana. Hoy la ciencia lo demuestra”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba