ActualidadCoronavirus Zaragoza y Aragón

Zaragoza capital queda confinada a partir del 22 de octubre

La ciudad de Zaragoza queda confinada perimetralmente a partir de las 00:00 h. del jueves 22 de octubre, lo que supone que no se podrá entrar ni salir de la ciudad salvo en algunas de las excepciones que se han determinado. Junto a Zaragoza, también quedan confinadas las otras dos capitales de provincia aragonesas, Teruel y Huesca.

Éste confinamiento perimetral de Zaragoza permite la circulación dentro del municipio, si bien se recomienda evitar los desplazamientos y actividades no imprescindibles. La circulación por carreteras y viales que transcurran o atraviesen el término municipal estará permitida, siempre y cuando tenga origen y destino fuera del mismo. Esta medida, además, se espera que contribuya de manera muy efectiva a la reducción de movilidad, puesto que es muy alto el tránsito de la capital al resto del territorio aragonés, así como la recepción de visitantes con fines de ocio y compras, y no solo con origen en la comunidad autónoma de Aragón sino también en otras circundantes.

No obstante, se permitirán aquellos desplazamientos adecuadamente justificados, de personas residentes o no en dicho término municipal, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:

  • Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  • Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales.
  • Retorno al lugar de residencia.
  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  • Asistencia del alumnado a centros educativos de cualquier nivel y etapa de enseñanza.
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza.

La duración máxima del confinamiento perimetral de Zaragoza es de 30 días naturales según se establece en el Decreto Ley 7/2020 de 19 de octubre del Gobierno de Aragón, si bien en éste caso las medidas se evaluarán semanalmente para decidir el momento del levantamiento del confinamiento en cada localidad afectada.

Ésta medida también afecta a los barrios rurales dependientes del Ayuntamiento de Zaragoza, como son Casetas, Garrapinillos, Monzalbarba, Montañana, Juslibol, Alfocea, Cartuja Baja, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid, Movera, Peñaflor, San Gregorio, Venta del Olivar y Villarrapa.

Cuantitativa y cualitativamente, los indicadores establecidos tanto por el Gobierno central como por el Gobierno de Aragón indican inequívocamente la existencia de riesgos que hacen necesario el confinamiento perimetral de Zaragoza. Desde la semana 39 Zaragoza experimenta un incremento en la incidencia, pasando de 151 casos semanales por 100.000 habitantes a 172, 219 y 260, respectivamente, en las semanas 40, 41 y 42. Si incorporamos los casos de los últimos días, la incidencia acumulada el 20 de octubre de 2020 fue de 282 casos por 100.000 habitantes en los últimos 7 días y 543 en los últimos 14, superando por primera vez el criterio de incidencia acumulada. Este indicador, desgraciadamente, no es el único que se supera en Zaragoza. También los otros dos, el de ocupación de camas UCIs y el de positividad en las pruebas diagnósticas, superan los umbrales del 35% y el 10%, respectivamente. Esta valoración cuantitativa se agrava, cualitativamente, si se atiende a la dificultad de establecer agrupaciones o vínculos que expliquen la transmisión en un porcentaje suficientemente relevante. Como ha quedado ya expuesto, todos los datos epidemiológicos parecen indicar que existe una fuerte relación de transmisión en el entorno familiar y social vinculado a relaciones, ocio y, en los últimos días, a celebraciones coincidentes con las fechas de las festividades locales suspendidas.

 Zaragoza Capital Queda Confinada a Partir Del 22 De Octubre Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba