Actualidad

Zaragoza contará con un nuevo servicio de BiZi a partir de 2025

El próximo mes de enero de 2025 dará comienzo la implantación del nuevo servicio de bicicletas públicas Bizi en Zaragoza, una iniciativa que duplicará la oferta actual y la dotará de características técnicas avanzadas para fomentar la movilidad sostenible en la ciudad.

Un sistema ampliado y mejorado

El nuevo Bizi contará con una red de 276 estaciones de anclaje, frente a las 130 existentes, y dispondrá de 2.500 bicicletas de pedaleo asistido, un modelo que facilita el pedaleo y amplía la autonomía de los usuarios. Esta ampliación permitirá extender el servicio a todos los distritos de Zaragoza y facilitará la realización de trayectos más largos.

Funcionamiento intuitivo y tarifas accesibles

El sistema de uso del nuevo Bizi se mantendrá en gran medida similar al actual, permitiendo el acceso a las bicicletas mediante tarjeta de usuario o a través del teléfono móvil, tanto con la aplicación propia del servicio como con la aplicación municipal «Mobility as a Service». Además, se contempla la creación de bonos anuales y tarifas para usos esporádicos, con el objetivo de mantener la asequibilidad del servicio para todo tipo de usuarios.

Implantación progresiva y minimización del impacto

La implantación del nuevo Bizi se realizará en dos fases. En una primera etapa, prevista para principios de enero, se pondrán en funcionamiento 100 estaciones con 1.000 bicicletas. La finalización total del proyecto está programada para finales de 2025. Para minimizar el impacto en el servicio durante la transición, se está trabajando en estrecha colaboración entre el Servicio de Movilidad y la empresa adjudicataria para optimizar los plazos y asegurar una interrupción del servicio lo más breve posible.

Un avance hacia una ciudad más sostenible

La implementación del nuevo Bizi representa un paso significativo en el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con la movilidad sostenible. Se espera que este nuevo sistema impulse el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, contribuyendo así a la reducción de la contaminación y la congestión urbana, y fomentando un estilo de vida más saludable entre los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba