Actualidad

Zaragoza reabre la Calle Jerónimo Blancas tras reforma de 200.000 Euros

El Ayuntamiento de Zaragoza ha reabierto la calle Jerónimo Blancas tras una reforma de cuatro meses y una inversión de más de 200.000 euros. La alcaldesa, Natalia Chueca, acompañada por el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha destacado que la renovación ha mejorado la accesibilidad y la estética urbana al crear una plataforma única que conecta con la calle de San Miguel. Esta actuación ha permitido dar continuidad urbanística y estética al entorno, uniendo la calle Jerónimo Blancas con la calle de San Miguel, que ya había sido renovada anteriormente.

Las obras, que forman parte de los proyectos del Servicio de Conservación de Infraestructuras, han supuesto la renovación de 1.150 metros cuadrados de pavimento con losas de hormigón gris, manteniendo la misma tipología de pavimento implantada en el entorno. Chueca ha subrayado el compromiso de Zaragoza con la accesibilidad, recordando que la ordenanza municipal en esta materia ha sido galardonada con el Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia, en la categoría de Accesibilidad y Diseño Universal en Municipios. “Trabajamos para que los espacios urbanos de nuestra ciudad sean más inclusivos, seguros, sostenibles y saludables”, ha apuntado la alcaldesa.

Ciudad en Transformación

La alcaldesa ha señalado que en 2024 se han ejecutado siete proyectos de reforma integral de calles con una inversión global de 13,5 millones de euros. Además, el plan de asfaltado de 2024, que comenzó esta semana, abarca 77 calles en 15 distritos urbanos y 11 barrios rurales, con una inversión de 2.325.451,34 euros. Este plan de asfaltado tiene como objetivo crear una mejor ciudad, con calles más seguras para conductores y peatones, y una escena urbana más digna y propia del siglo XXI. La licitación pública de este plan logró un ahorro de 174.543 euros respecto a la cifra inicial, y se dividió en dos lotes adjudicados a Vialex Constructora Aragonesa SL y Ecoasfalt S.A.

Nuevas Aperturas en Otoño

En septiembre, los ciudadanos podrán disfrutar de la renovada calle Manifestación y del nuevo vial de conexión de Gómez Laguna. La calle Manifestación, en el Casco Histórico, está al 90% de su ejecución y se espera que esté completamente terminada a finales de septiembre. “Ya está abierta al tráfico y a los peatones en dos tercios de su recorrido, entre la calle Alfonso y la plaza del Justicia, y los operarios trabajan ahora en los pavimentos desde la calle Vírgenes hasta la zona de las Murallas”, ha especificado Chueca. Después se ejecutarán los detalles finales y el proceso de plantación de especies para reverdecer la calle.

Por otro lado, el nuevo vial que conectará el distrito Casablanca con los barrios del Sur avanza a buen ritmo y podría abrirse al tránsito a mediados de octubre. Las labores se centran ahora en los pavimentos de calzada y acera de la rotonda más próxima a la calle de Marcelino Álvarez y, a falta de la plantación de arbolado y el mobiliario urbano, a mitad de octubre podría abrirse al tránsito.

Próximas Obras

Para finales de año, se iniciarán las segundas fases de las reformas de las avenidas de Navarra y Cataluña. La transformación de la avenida de Navarra, con una inversión de 5.695.459 euros, comenzará en septiembre y tendrá una duración de 12 meses. La reforma dará continuidad a la transformación acometida en la primera fase y permitirá crear un nuevo paseo arbolado con más de 2.300 metros cuadrados destinados a zonas verdes y espacios de encuentro vecinal. Como novedad, se creará un área de ejercicio para personas mayores junto al Paseo de Calanda equipada con varios elementos para trabajar la movilidad, además de una pequeña zona de juegos infantiles.

La segunda fase de la avenida de Cataluña, actualmente en fase final de licitación, podría comenzar en noviembre con un plazo de ejecución de 9 meses. En este caso, se ha proyectado una nueva rotonda en la avenida bajo el puente del ferrocarril para facilitar los giros y la movilidad de todo el entorno. “Los trabajos está previsto que comiencen este septiembre y tendrán una duración de 12 meses”, ha explicado la alcaldesa, quien ha apuntado que “los funcionarios de Infraestructuras están trabajando junto a la empresa adjudicataria en un plan de fases que se presentará a los vecinos a principios de mes”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba