Festival Saulus 2025
El domingo 14 de septiembre a las 18:30 horas, la VI edición de Saulus arrancará en la Iglesia de San Pablo. Lo hará con un concierto a cargo de la Academia ArteSonado & Saulus Ensemble, primer coro de cámara profesional de Aragón fundado en 2021 en el seno del Festival Saulus. La dirección artística correrá a cargo de Lluís Vilamajó, uno de los mayores especialistas en la formación de cantantes de ensemble profesional del país. El programa realizará un recorrido por el repertorio coral desde el Renacimiento al siglo XX, con obras de autores como Palestrina, Bach, Mendelssohn o Britten, sin olvidar el patrimonio español con piezas de Encina, Victoria o Durón.
El martes 23 de septiembre a las 19:30 horas, la Sede de Caja Rural de Aragón será escenario de uno de los conciertos más esperados del Festival Saulus: el recital de la laureada soprano Laia Falcón junto al pianista Alberto Rosado. Por primera vez en el festival, un dúo voz-piano ofrecerá un exquisito concierto centrado en el Modernismo, con obras de Mahler, Ravel, Poulenc, Weill, Gershwin y Ginastera, en una interpretación delicada, matizada y tremendamente expresiva.
El martes 21 de octubre a las 19:30 horas, en la misma sede, llegará una de las propuestas más originales del festival: Juicio a Gesualdo. El Cor de Cambra del Palau se unirá al pianista de jazz Marco Mezquida y a los actores Paula Blanco e Ignasi Guasch para recrear un imaginario juicio al compositor Carlo Gesualdo. El espectáculo combinará sus madrigales renacentistas con improvisaciones jazzísticas, bajo la audaz dirección de Xavier Puig.
El viernes 24 de octubre a las 19:30 horas, la Sede de Caja Rural de Aragón recibirá por primera vez en Zaragoza al coro letón Kamēr, dirigido por Jurģis Cābulis. Esta formación, ganadora de decenas de premios internacionales desde su fundación en 1990, es reconocida por su excelencia vocal, su precisión y una fuerte expresividad.
El miércoles 29 de octubre a las 20:00 horas, continuando con la programación internacional, será el turno de la innovación nórdica con la presentación en la Iglesia de San Pablo del conjunto vocal sueco En Kör. Este grupo, creado en 2016 y formado por doce cantantes que participan activamente en las decisiones artísticas, ha obtenido ya grandes reconocimientos en competiciones internacionales. Su búsqueda de la excelencia y su aproximación fresca al repertorio coral prometen una velada única.
Para cerrar el festival, los días 8 y 9 de noviembre se celebrará el taller participativo El Refectorio, que este año se reinventa como un Laboratorio de Experimentación Coral dirigido por la cantautora aragonesa Ester Vallejo. Tomando como punto de partida temas de su premiado disco A la fresca (Mejor Disco Aragonés 2024), este taller de creación tiene como objetivo originar sinergias artísticas y ampliar el horizonte de la música coral aragonesa.
Las entradas y abonos para el festival ya están a la venta desde la página web www.festivalvocalsaulus.com, así como a través del teléfono de información 660200013. También en taquilla 45 minutos antes de los conciertos.