20 Aniversario de la Muestra Artística Rural ‘Estoesloquehay’
La muestra artística rural ‘Estoesloquehay‘ continúa con su infatigable recorrido en una edición especial aniversario. Los amantes de la cultura y el medio rural tienen una cita ineludible los días 16, 17 y 18 de septiembre en la población zaragozana de Artieda, en la comarca de la Jacetania, que verá cómo sus plazas y rincones se transforman en el marco de exhibición para diferentes manifestaciones artísticas.
Con ‘Orgullo Rural’ como temática de esta edición, podrá disfrutarse durante los días de la muestra de algunos de los mejores proyectos artísticos que desde todos los rincones del país vienen reclamando en su discurso una mirada honesta hacia lo rural: los burgaleses Fetén Fetén con sus excéntricos instrumentos y su recuperación de antiguas tonadas castellanas, los sonidos pantanosos de La Perra Blanco Trío, las delirantes acrobacias de Wilbur, las danzas tradicionales revisionadas del Colectivo Algazara, las seguidillas manchegas en clave pop de Karmento, las increíbles habilidades de Quillem Vizcaíno, de la compañía Des’Tro (campeón mundial de peonza) o el trabajo de los artistas residentes de Lo Mon Contemporáneo; se darán cita durante los días de la muestra transformando la población en un crisol de actividad cultural. Una cuidada programación compuesta por propuestas artísticas que emergen desde la periferia, desde el difuso concepto del ‘medio rural’ y que ya vindicadas, son poseedoras de unos discursos y relatos propios alejados de la homogenización cultural más propia de los espacios urbanos.
Para esta edición aniversario se ha producido la sinergia perfecta entre festival y localidad acogedora, ya que la pequeña población de Artieda, con apenas 70 habitantes, se ha posicionado como ejemplo de que otra ruralidad es posible. La socialización, los cuidados y los valores comunitarios han demostrado ser los pilares de una localidad que se encuentra entre las pocas de la comunidad aragonesa que están ganando población. Artieda, a su vez, es un ejemplo de lucha y resistencia ante acciones institucionales que parecían superadas -y en las que todavía se encuentra inmersa- al estar buena parte de su término municipal amenazado de quedar anegado bajo las aguas ante el recrecimiento del embalse de Yesa.
‘Estoesloquehay’, un proyecto artístico pionero en el mundo rural
El artífice de esta pionera iniciativa es Grupo Andante, asociación cultural que tiene como objetivo la realización de actividades artísticas y culturales en entornos alejados de los circuitos culturales habituales. Según explica su director y creador, Pablo Pérez Terré, “se trata de una cita muy consolidada que ha llevado innovadoras propuestas a lo largo dos décadas a los pueblos del rural aragonés, con una excelente respuesta y el compromiso del acceso a la cultura como herramienta de desarrollo y transformación que surge y se entiende desde el territorio”.
El alcalde de Artieda, Luis Solana, valora que “el pueblo recibe con ilusión la celebración del festival, en un formato que encaja a la perfección con la apuesta que desde hace unos años, y enmarcada en el proyecto Empenta Artieda, se viene desarrollando en la localidad.”
A lo que añade “Esta apuesta por lo rural desde una perspectiva innovadora y sin complejos, supone también una magnífica y doble oportunidad para Artieda; por un lado para dar a conocer el pueblo y sus proyectos, y por otro para que los vecinos y visitantes disfruten de propuestas artísticas de gran calidad.”
Programación festival ‘Estoesloquehay’ en Artieda
Índice
Viernes 16 de septiembre
18:30 h. Inauguración de las exposiciones situadas por diferentes espacios de la localidad. En la torre de la iglesia de Artieda -habilitada como sala de exhibiciones- se podrán apreciar los resultados de las residencias artísticas de Aitor Borruel y Adela Moreno en el proyecto Lo Món Contemporáneo. Las residencias, promovidas por el Ayuntamiento de Hecho, acogen propuestas contemporáneas de creación artística en las que convergen el arte, cultura, tradición y entorno natural. Proyecto heredero del ‘Symposium de Escultura y Arte del Valle de Hecho’ que desde 1975 hasta 1984 acogió a 50 artistas de todo el mundo -experiencia pionera en España de creación al aire libre e integración en la naturaleza- Lo Mon Contemporáneo, con cuatro ediciones hasta la fecha, es uno de los referentes y focos de creación de la Jacetania.
Además tendrá lugar la exposición al aire libre por las calles de Artieda ‘En Ruta’, comisariada por el Área de Cultura de la Comarca de La Jacetania, muestra obras de pintores, grafistas y artesanos de la comarca, que con su trabajo y talento, hacen de su comunidad un espacio más rico y cultivado fomentando la función del artista como productor que presta un servicio a la comunidad.
20:00 h. Espectáculo Fuego Salvaje, con Wilbur. Camping de Artieda.
22:30 h. ‘Celtiberia a cuadros & spanish boots’, doble concierto con las formaciones Kinfolks (Madrid) y La Perra Blanco Trío (Cádiz). Plaza Aragón de Artieda.
Sábado 17 de septiembre
18:30 h. Proyección documental ‘Red Difusa’ del colectivo ‘El Cubo Verde, Red de Espacios de Arte en el Campo’. Salón Social.
20:00h. Espectáculo de danza ‘Alienados’, del Colectivo Algazara. Mirador del Albergue de Artieda.
22:30 h. ‘Ráices futuras’, velada musical con las formaciones Karmento (Albacete) y Fetén Fetén (Burgos). Plaza Aragón de Artieda.
Domingo 18 de septiembre
18:30 h. Proyección de los cortometrajes ganadores Festival de Cine de Huesca. Salón Social.
20:30 h. Especáculo de circo contemporáneo ‘Poi’, de Cía D’es Tro. Plaza Aragón.