
Barbastro celebra la Feria de la Candelera 2025
El próximo domingo 2 de febrero, Barbastro celebra la Feria de la Candelera 2025, un evento con más de 500 años de historia que convierte a esta localidad en el epicentro de la cultura y el comercio. Con la participación de 317 expositores confirmados, esta edición promete mantener viva una tradición que se remonta a 1513.
Feria de la Candelera, un certamen histórico
Índice
La Feria de la Candelera tiene sus raíces en un privilegio otorgado en 1512 por Germana de Foix, esposa de Fernando el Católico, que permitió a Barbastro organizar un mercado en torno a la festividad de la Virgen de la Candelera. Este hecho marcó el inicio de una de las ferias más antiguas de Aragón, que sigue reuniendo a comerciantes, vecinos y visitantes en pleno corazón de la ciudad.
Con una organización impecable, el centro de Barbastro se dividirá en diferentes áreas según los productos expuestos. La Plaza del Sol será el lugar para los productos agroalimentarios; la Plaza Aragón, para maquinaria agrícola y viveros; y la Plaza del Mercado, para la artesanía y el comercio local. También habrá un espacio dedicado a las foodtrucks en la Plaza San Francisco, junto con zonas de comercio diverso en calles y avenidas principales como el Paseo del Coso.
Tradiciones que se mantienen
Como cada año, el evento incluirá la bendición de candelas y caretas, que tendrá lugar a las 10:00 horas en la Catedral de Barbastro. Estas candelas, símbolo de la purificación y la luz, serán repartidas a partir de las 11:30 gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Tradiciones. En total, se distribuirán 7.000 candelas y 3.500 caretas entre los asistentes, una costumbre que refuerza el vínculo de la feria con su origen religioso.
Además, en la Plaza Aragón, los visitantes podrán disfrutar de un campamento medieval con talleres de arqueo-gastronomía, indumentaria y artillería, mientras que la música tradicional del grupo Mosicaires amenizará la jornada.
Comercio, cultura y gastronomía
La Feria de la Candelera 2025 en Barbastro destaca no solo por su antigüedad, sino también por su capacidad para adaptarse a los tiempos. Con un enfoque en productos agroalimentarios, la feria se convierte en un escaparate del comercio local y regional, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes de diferentes puntos de España y del sur de Francia.
El impacto económico y cultural de este evento es significativo, reafirmando a Barbastro como un centro de ferias y congresos en la región. La concejala de Desarrollo del Ayuntamiento, Silvia Ramírez, ha señalado que este tipo de certámenes son una pieza clave en el modelo de ciudad comercial y acogedora que Barbastro representa.
Planifica tu visita a la Feria de la Candelera 2025 en Barbastro
Desde primeras horas de la mañana, los asistentes podrán recorrer los 317 puestos distribuidos por las calles del centro, que estarán cerradas al tráfico para facilitar el acceso peatonal. El evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la tradición, sino también para conocer la riqueza cultural y gastronómica de la zona.
La Feria de la Candelera 2025 en Barbastro es una cita ineludible para quienes buscan una combinación única de historia, comercio y tradición en pleno corazón del Somontano.