
Brindis multitudinario en Barbastro por el Día Mundial del Enoturismo
Este domingo 9 de noviembre, Barbastro Ciudad del Vino se convirtió en el punto de encuentro de cientos de personas que celebraron el Día Mundial del Enoturismo. La cita, organizada por la Ruta del Vino Somontano, tuvo lugar en la Plaza San Francisco entre las 12 y las 16 horas. Durante la jornada se sirvieron más de 5.400 vinos de 13 bodegas y 3.300 tapas elaboradas por cuatro puestos gastronómicos locales.
Enoturismo, vino y gastronomía en la capital del Somontano
La mañana comenzó con una temperatura agradable y un ambiente animado. En el corazón de la capital del Somontano, el público disfrutó de los cuatro pilares del evento: vino, tapas, arte y música en directo. La combinación de estos elementos convirtió la cita en una de las más destacadas del Mes del Enoturismo CatandoSomontano.
Las 13 bodegas participantes fueron Alodia, El Grillo y La Luna, Fábregas, Idrias, LAUS, Meler, Pirineos, Sers, Sommos, Viñas del Vero, Abinasa, Leo & Niné y Mipanas. Junto a ellas, los establecimientos Rokola La Taberna de Graus, VinoBAR, La Tienda de Julián Mairal e Iberjabugo ofrecieron tapas que maridaban a la perfección con los vinos del Somontano.
El arte también tuvo un papel protagonista con las artistas Lara Rosas y María Maza, que realizaron intervenciones en directo sobre barricas. La música llegó de la mano de The Winebrothers y Dj Luna Roja, que acompañaron con ritmo una jornada marcada por el buen ambiente.
CatandoSomontano continúa durante todo noviembre
Esta celebración puso el broche final al ciclo Somontano en Ruta 2025, que ha recorrido localidades como Huesca, Jaca, Binéfar y Benasque. Sin embargo, el programa CatandoSomontano sigue activo hasta el 30 de noviembre, con más de 35 actividades dedicadas a la cultura del vino.
Entre las próximas citas destacan el “Maridaje Sonoro” de Jesús Bombín el sábado 15 en la Plaza Julieta, el “Bus del Vino CatandoSomontano” del sábado 22, y el cierre con “Cine & Vino, Maridaje con personaje” junto a Mariano Navascués y Dani Calavera, el día 30, para el que apenas quedan entradas.
El enoturismo en Barbastro muestra así su fuerza y su capacidad de reunir a vecinos y visitantes en torno a los vinos del Somontano, la gastronomía local y la cultura que los acompaña.



