
Diego Buñuel será el Rompedor de la Hora en Calanda
Es nieto de Luis Buñuel
Diego Buñuel será el Rompedor de la Hora en Calanda, una de las tradiciones más representativas de la Semana Santa aragonesa. El acto tendrá lugar el próximo Viernes Santo en la localidad turolense, y adquiere este año un significado especial, al coincidir con el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, cineasta nacido en este municipio.
El Ayuntamiento de Calanda ha confirmado la elección de Diego Buñuel como la persona encargada de dar inicio al estruendo colectivo de tambores y bombos, en uno de los momentos más esperados de la Semana Santa en la Ruta del Tambor y el Bombo. Su participación refuerza el vínculo entre la figura de su abuelo y la identidad cultural de Calanda, en un año cargado de conmemoraciones oficiales.
Diego Buñuel será el Rompedor de la Hora en Calanda durante el homenaje por el 125 aniversario de su abuelo
Diego Buñuel es nieto de Luis Buñuel por parte de Juan Luis Buñuel, hijo del director aragonés. Nacido en París, tiene doble nacionalidad francoamericana. Su carrera ha estado centrada en el periodismo audiovisual y el cine documental. Empezó como reportero de guerra cubriendo conflictos en Afganistán, Irak y el Congo. Más adelante, se dio a conocer con la serie documental Don’t Tell My Mother, emitida por National Geographic. Este proyecto le otorgó proyección internacional por su enfoque narrativo, centrado en el lado humano de zonas en conflicto.
Con los años, ha ocupado cargos de responsabilidad en medios europeos. Ha sido director de documentales en Canal+, director de programación en France Télévisions y responsable de documentales para Europa en Netflix. Su experiencia le convierte en una figura de referencia en el ámbito audiovisual europeo, y su presencia en Calanda se alinea con el carácter internacional del legado Buñuel.
La elección de Diego Buñuel responde tanto a su relación familiar con el cineasta como a la voluntad institucional de subrayar la importancia del aniversario. Según ha informado el consistorio, su designación es parte de un programa coordinado entre el Ayuntamiento de Calanda, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel y el Ministerio de Cultura. A lo largo de 2025 se celebrarán diversas actividades en torno a la figura de Luis Buñuel, con Calanda como epicentro.
La tradición de Romper la Hora y el papel de Diego Buñuel
Romper la Hora es un acto colectivo que comienza el Viernes Santo a las 12 del mediodía. En ese momento, miles de tambores y bombos retumban al unísono en la plaza de España de Calanda. Esta manifestación, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, simboliza la unión de tradición, identidad y expresión popular.
Este año, con Diego Buñuel como Rompedor de la Hora en Calanda, se añade una dimensión cultural y familiar al acto. No es la primera vez que el cineasta visita el municipio. Ya en octubre de 2023 estuvo presente cuando el Centro Buñuel Calanda fue reconocido como Tesoro Cultural Cinematográfico Europeo. Su regreso en Semana Santa fortalece el nexo entre pasado y presente, además de proyectar esta tradición más allá del ámbito local.
La participación de Buñuel se ha confirmado tras haber reorganizado compromisos profesionales para asistir al acto. Su implicación ha sido destacada por las autoridades locales, quienes han agradecido públicamente su esfuerzo por formar parte de una jornada tan relevante para la comunidad.
La Semana Santa de Calanda será, este 2025, un punto de encuentro entre historia, cine y tradición. La figura de Diego Buñuel como Rompedor de la Hora en Calanda añade un valor simbólico al aniversario de uno de los cineastas más influyentes del siglo XX. Su participación es también una oportunidad para proyectar la cultura aragonesa en un marco internacional, con el tambor como hilo conductor de memoria y pertenencia.