Qué hacer y ver en Aragón

El Festival de los Castillos se despide en Fraga con Carmen Boza, Alberto Velasco y música y danza de origen aragonés

Este viernes 30 de agosto, el Festival de los Castillos 2024 cerrará su séptima edición con un fin de semana inolvidable en el Castell de Fraga. El evento contará con la participación de destacados artistas como Carmen Boza, Sancho & Swing, y Alberto Velasco, además de espectáculos de danza de Alpaca Colectivo Danza y Pablo P. Alonso & Laura L. Muñoz.

La jornada del viernes comenzará con la actuación de Alpaca Colectivo Danza, quienes presentarán su espectáculo “Que no ven”. En esta pieza, los bailarines Carlos Campo, Francisco Sánchez y Alejandro A. Longines, quien también firma la coreografía, se preguntan a través del movimiento qué pasa cuando nos vemos y cuando no miramos. Interpretan esta pieza con los ojos vendados para descubrir que es posible bailar sin ver, sentir con el tacto, amar con los oídos y hasta abrazar con el olfato.

A las 22:30 h, la cantautora Carmen Boza tomará el relevo con su nuevo EP “Encore”. Boza comenzó su carrera subiendo videos a Youtube, pero la fama la sorprendió cuando subió a la antigua red social Tuenti un vídeo con su canción “Cartas desde el círculo polar”. Desde entonces, ha actuado en pequeños locales del país y ha publicado varios trabajos, incluyendo su primer EP “Lapislazuli” en 2012 y su primer LP “La Mansión de los Espejos” en 2015. Después de esto, decidió salirse de la multinacional y empezó desde cero, haciendo lo que quería. De esta manera nace “La Caja Negra” en 2018, uno de sus mejores discos hasta la fecha.

La noche del viernes continuará con el DJ D’Seik, nombre artístico de Sergio Artigas, quien es capaz de tomar el pulso al público y llevarlo donde la música mande. Habitual del tardeo en Zaragoza, el DJ ha pinchado en infinidad de eventos y llega ahora para amenizar la zona de food trucks.

El sábado 31, las actividades comenzarán en el Palacio de Montcada con las Jornadas de Fundación SGAE tituladas “La música y su papel transformador en el territorio”. El objetivo de este encuentro es poner en valor la música, que desempeña un papel fundamental en la vida de las comunidades rurales como forma de expresión cultural, para preservar tradiciones y como vehículo para la conexión social. Participarán los artistas locales Luis Orús, compositor y coautor de la música de la pieza Balaban las perolas y Lorena Margalló, jotera y ganadora de Jotalen.

Por la tarde, Laura L. Muñoz & Pablo P. Alonso pondrán en escena su pieza de danza “Bailaban las perolas”. Esta obra recoge las dualidades de una generación, en ocasiones olvidada, y nos habla de lo cerca que pueden estar dos emociones antagónicas, el miedo y el gozo, y cómo uno existe dentro del otro. Los dramaturgos Pablo Pérez y Sergio Martínez se preguntan en esta pieza qué nos trae el presente si del pasado no quedó nada.

A las 22:30 h, Sancho & Swing, proyecto de David Sancho, interpretará su propia versión de grandes éxitos de Tequila, Hombres G, Los Secretos, Nacha Pop, Alaska, Marisol, Alejandro Sanz, Miguel Ríos, Los Rodríguez, Miguel Bosé, Michael Bublé, Frank Sinatra, Nat King Cole, entre otros. Sancho estará acompañado por los músicos Diego Ebbeler, Javier Morgado, Antonio Toledo y Andrés Sancho.

La DJ Barbara Gartland será la encargada de amenizar la última hora de la tarde y la noche con su eclecticismo contemporáneo sin renunciar a ese toque de veneno tropical. Su nombre se ha convertido en habitual de carteles de las nuevas sesiones de tarde y de los eventos de moda en Zaragoza y Aragón.

El domingo 1 de septiembre a las 20:30 h será el turno del artista Alberto Velasco, ganador de dos premios Max y un premio Godot por su anterior trabajo “Sweet Dreams”. El intérprete presenta su última obra de creación propia “Mover Montañas”, una pieza de danza sobre el folclore que pone el foco en la diversidad y en los cuerpos no normativos. Velasco indaga a través del cuerpo en esta obra, explorando la identidad mestiza y la herencia cultural.

Todos los actos son gratuitos y se realizarán en el exterior del Castell de Fraga, salvo las Jornadas que serán en el Palacio de Montcada. En la zona exterior, frente a los dos espacios escénicos, las tarde-noches del viernes 30 y sábado 31 de agosto habrá una barra y zona food truck con música desde las 20h.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba