El reconocido músico valenciano Ximo Tébar y su magnífico cuarteto deleitaron al público con su jazz mediterráneo en el Festival de Jazz de Barbastro. Tébar, con una extensa carrera que lo respalda como uno de los nombres más destacados del jazz europeo, ofreció una actuación que el público agradeció de pie, solicitando hasta tres bises.
El pianista Will Martz, el bajista Nacho Mañó y el baterista Igor Tavan, colaboradores habituales de Tébar, participaron en el desarrollo de un repertorio muy elaborado que sedujo al público que se acercó a la Plaza Aragón. El sonido compacto del grupo y las brillantes interpretaciones solistas de cada uno de sus componentes fueron la tónica general del concierto.
Las excelentes y elaboradas composiciones de Tébar, incluidas en su heterogénea discografía, fueron el hilo conductor de un concierto que el carismático guitarrista valenciano condujo con maestría y elegancia. Creó ambientes con mucha fuerza y variedad rítmica, conectando diferentes atmósferas a través de diversos estilos como el free-jazz, el blues, el flamenco, y célebres canciones conocidas por todos como “Pink Panther” o el célebre “Take Five”. Este último se convirtió en el clímax del concierto, donde Ximo desplegó todo su poderío guitarrístico.
La generosidad y humildad de Tébar quedó patente al dejar grandes espacios de lucimiento a sus compañeros, especialmente al excelente baterista Igor Tavan. Tavan, músico y profesor marcado por su fe y carácter inconformista, llenó de sentido su labor profesional buscando la excelencia, sirviendo, acompañando y guiando a los demás.
La noche culminó con un sorprendente homenaje fusionando magistralmente dos canciones emblemáticas: “Entre Dos Aguas” de Paco de Lucía y “Spain” de Chick Corea. El público acabó coreando en una despedida gloriosa.
Este fin de semana jazzístico comenzó el pasado viernes con una conferencia sobre los Momentos Estelares del Jazz, dirigida por Juan Emilio Estil·les, y la entrega del Primer Premio ‘Jazz Barbastro’ a la pianista y compositora oscense Clara Lai. Lai también ofreció un concierto de jazz experimental. El galardón, convocado por el Ayuntamiento de Barbastro, pretende reconocer la labor continuada y de difusión en la composición e interpretación del jazz en Aragón.
Tras el concierto de Clara Lai, Barbastro continuó inundándose de jazz durante todo el fin de semana con las actuaciones de Thomas Kretzschmar 4Tet y del saxofonista barbastrense Juan Salamero, quien ofreció un fantástico concierto de jazz moderno. El festival continuará el próximo fin de semana del 14 al 16 de junio, congregándose grupos y artistas de la talla de Move, Iruña Brass Band, Marina Quiroga, la New Kids in the swing y Perico Sambeat, quien clausurará esta cuarta edición del Festival Internacional de Jazz de Barbastro.