Qué hacer y ver en Aragón

Feria Medieval de María de Huerva

La localidad zaragozana de María de Huerva, situada a 17 kms. de la capital, celebra del 3 al 5 de junio la Feria Medieval de María de Huerva 2022, trasladándose de esta forma a los siglos XIII y XIV.

La Feria Medieval de María de Huerva 2022 contará con una zona de mercado medieval, un campamento medieval así como actividades paralelas como juegos tradicionales, animación de calle a cargo de Professional History y Lobos Negros, música medieval a cargo de Vendaval Folk, talleres demostrativos, espectáculos de lucha escénica y exposiciones, entre otras propuestas.

El horario de la Feria Medieval de María de Huerva 2022  es de 17 h. a 22 h. el viernes 3, de 11 h. a 14:30 h. y de 17 h. a 22 h. el sábado 4 y de 11 h. a 14:30 h. y de 17 h. a 20:30 h. el domingo 5 de junio.

Programación Feria Medieval de María de Huerva 2022

Viernes 3 de junio

17:00 h. Apertura del mercado e inauguración de las Jornadas Medievales, y desfile desde el arco de entrada a la Plaza de España con la llegada de los constructores de la nueva iglesia, que quieren encontrar gente cualificada para una importante empresa. Participa en el desfile con tu traje medieval.

17:30 h. Espectáculo de magia participativo en la Plaza de España.

18:00 h. “Una aproximación al mundo comercial de la Corona de Aragón: mercados y ferias en la Baja Edad Media” Charla sobre Historia Medieval, impartida por Caridad Romeo Julián, Graduada en Historia por la Universidad de Zaragoza. Lugar: Salón de Plenos.

19:00 h. Teatro de títeres “La cueva del tiempo” en la Plaza de España.

20:00 h. Teatro de calle “El buen padrino” en la Plaza de España.

21:30 h. Desfile de cierre con antorchas. “Los bárbaros acechan en la noche” en la calle del mercado.

Sábado 4 de junio

10:45 Apertura del mercado, concentración en el arco de entrada. Participa en el desfile con tu traje medieval.

11:00 h. Inicio del desfile teatralizado hasta la Plaza de España con músicos, caballeros y villanos, malabaristas, bailarinas…

11:30 h. Visita guiada al campamento medieval instalado en la explanada junto a Plaza Buñuel.

11:30 h. Forja de una espada en la herrería en la calle del mercado.

12:00 h. Teatro de calle medieval “Los tesoros de Bizancio” en la calle del mercado.

12:30 h. Espectáculo de lucha escénica a cargo de Lobos Negros en la Plaza de España.

13:30 h. Teatro de títeres en la Plaza de España.

14:00 h. Exhibición de disparos de catapulta (con globos de agua) y batalla participativa para niños (con espadas de goma espuma guiados por nuestros especialistas), en la explanada junto a Plaza Buñuel.

17:00 h. Apertura del mercado, desde el arco de entrada a la plaza de España con la llegada de una familia judía al mercado, estos ricos comerciantes quieren casar a su bella hija…

17:00 h. Tiro con arco a cargo de Lobos Negros en la explanada junto a Plaza Buñuel.

17:30 h. Teatro de calle “Los comerciantes del norte” en la calle del mercado.

18:00 h. Charla y taller educativo medioambiental, para niños y mayores a cargo de Arte Cetrero, en el Salón de Plenos.

19:00 h. Visita guiada teatralizada a la Exposición del Campamento Medieval, en la explanada junto a Plaza Buñuel.

19:00 h. Charla “Vestir al caballero” a cargo de Lobos Negros en la Plaza de España.

20:00 h. “La Búsqueda del Tesoro”, salida desde la Plaza de España. El botín de los Godos está escondido en algún lugar de este mercado. Este teatro participativo hace que los más pequeños guiados por los actores recorran el mercado recopilando pistas que les harán encontrar un cofre lleno de monedas de oro… de chocolate.

21:00 h. Pasacalles nocturno en la calle del mercado.

21:30 h. Espectáculo de fuego con malabares, combates de espadas llameantes, danzas, magia y queimada popular en la Plaza de España.

Domingo 5 de junio

10:45 Apertura del mercado, concentración en el arco de entrada del mercado. Participa en el desfile con tu traje medieval. 11:00 h. Teatro de calle “Extraños viajeros llegados del lejano oriente” en la calle del mercado.

11:30 h. Teatro de títeres en la Plaza de España.

12:30 h. Exhibición combate medieval 3 vs 3 a cargo de Mañowar en la explanada junto a Plaza Buñuel.

13:00 h. Forja de una espada en la herrería en la calle del mercado.

13:00 h. Espectáculo de magia participativo en la Plaza de España.

14:00 h. Visita guiada teatralizada a la exposición de la Medicina en la Edad Media, en la explanada junto a Plaza Buñuel.

17:00 h. Apertura del mercado, los Médicos de la Peste recorrerán el mercado.

18:00 h. “Commedia dell arte” en la calle del mercado.

19:00 h. Batalla infantil participativa en la Plaza de España.

19:30 h. Exhibición de vuelo didáctico de aves rapaces, a cargo de Arte Cetrero en la explanada junto a Plaza Buñuel.

20:00 h. Espectáculo de magia participativo en la Plaza de España.

20:30 h. Espectáculo de cierre de mercado con malabares, combates de espadas de fuego, magia… en la Plaza de España.

Feria Medieval De Maria De Huerva Feria Medieval De María De Huerva Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba