
La Ruta del Vino Somontano lanza su campaña más perruna
La Ruta del Vino Somontano ha presentado una innovadora campaña que une la pasión por el vino con la conciencia sobre el abandono animal. Bajo el nombre «Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano», esta iniciativa busca fomentar el turismo con mascotas mientras visibiliza la realidad de los perros sin hogar.
El acto de presentación tuvo lugar en la UNED de Barbastro y contó con la participación de Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano, y Clara Bosch, creadora del proyecto. En él se detallaron las distintas fases de desarrollo de la iniciativa, que incluyen un análisis legal, una formación especializada para establecimientos y la creación de materiales promocionales.
Cinco perros en adopción, protagonistas de la campaña
Uno de los aspectos más llamativos de esta propuesta es la participación de cinco perros en adopción de la protectora Arca de Santi. Cada uno de ellos representa una faceta del enoturismo en el Somontano:
- Roko, el viajero, introduce la Denominación de Origen Protegida Somontano.
- Puki, la compañera gastronómica, pone en valor los productos agroalimentarios locales.
- Fonsi, el enoperrista, guía por Barbastro y sus bodegas.
- Cloe, la aventurera, explora la Sierra de Guara y los pueblos del Somontano.
- Atlas, el sociable, sugiere planes para todo tipo de visitantes.
Estos cinco embajadores caninos protagonizan un reportaje fotográfico y audiovisual que promociona el turismo responsable con mascotas, además de destacar la necesidad de la adopción y el respeto hacia los animales.
Más de 40 establecimientos ya son dog-friendly
El proyecto «Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano» no solo busca sensibilizar sobre el abandono animal, sino que también facilita la visita a los amantes del enoturismo que desean viajar con sus perros. Actualmente, más de 40 establecimientos entre alojamientos, restaurantes, bodegas, museos y comercios ya ofrecen facilidades para turistas con mascotas.
Además de esta red de espacios pet-friendly, la campaña ha desarrollado una landing page y un folleto informativo donde los visitantes pueden encontrar recomendaciones sobre cómo disfrutar de la experiencia con sus perros, así como consejos para garantizar una convivencia armoniosa entre turistas y residentes.
El vídeo promocional del proyecto, disponible en plataformas digitales, refleja el esfuerzo detrás de la campaña, mostrando no solo los encantos del enoturismo en la región, sino también la realidad de los perros en busca de una segunda oportunidad.
Esta iniciativa consolida a la Ruta del Vino Somontano como un destino de referencia para quienes desean viajar con sus mascotas, apostando por un turismo inclusivo y responsable.