Semana Modernista de Teruel
Semana Modernista de Teruel

La Semana Modernista de Teruel 2024 estará dedicada a las estrellas

La Semana Modernista de Teruel 2024, que se celebrará del 12 al 17 de noviembre, tendrá como temática central «Las estrellas«. Este evento, que rememora la época de esplendor de principios del siglo XX, incluirá actividades centradas tanto en la astronomía como en la cultura y el arte de la época modernista. La elección del tema rinde homenaje a la expectación que generó en 1909 la llegada del Cometa Halley y a cómo este fenómeno marcó un hito en la ciencia y la sociedad de aquel tiempo.

Actividades destacadas de la Semana Modernista de Teruel 2024

La Semana Modernista de Teruel 2024 ofrecerá un extenso programa de actividades que atraerá tanto a los habitantes de Teruel como a visitantes. Entre las más de 25 propuestas, se encuentran conferencias, representaciones teatrales, observación astronómica y exposiciones fotográficas, todas enmarcadas en el ambiente modernista.

El martes 12 de noviembre, la jornada inaugural contará con la conferencia «Modernismo: Un momento astronómico», a cargo de José Esteban Donate, de la Agrupación Astronómica de Cuenca. Tras la charla, se realizará una observación de estrellas en la explanada de la carretera de Castralvo, un punto privilegiado para la contemplación del cielo nocturno turolense.

El viernes 15 de noviembre, la Plaza de la Catedral será el escenario de la representación teatral «Reunión de astrónomos», que narrará la llegada de astrónomos a Teruel en 1909 para estudiar las condiciones óptimas de observación del Cometa Halley. Esta dramatización resaltará la importancia que tuvo este evento histórico y el impacto social de las profecías y leyendas asociadas.

Semana Modernista de Teruel 2024
Semana Modernista de Teruel 2024

Un fin de semana repleto de actividades culturales

El fin de semana estará cargado de propuestas que pondrán en valor el legado modernista de Teruel. El sábado 16, la Asociación Aragonesa de Vehículos Históricos exhibirá automóviles de época, complementando un desfile de personajes y grupos ataviados con vestimenta de principios del siglo XX. Además, el Teatro Marín acogerá el espectáculo solidario «El Cuplé, joya de la música modernista» de Olga María Ramos, cuya recaudación se destinará a los afectados por la DANA en Valencia.

El domingo 17, la ciudad se llenará de historia y tradición con el III Encuentro de gigantes «Segundo de Chomón», en el que participarán localidades como Calatayud y Andorra. Este día también se ofrecerán visitas temáticas por los edificios modernistas de Teruel, permitiendo a los asistentes conocer de cerca las anécdotas y costumbres de la época.

Teruel y su relación con el modernismo

Teruel, parte de la Ruta Europea del Modernismo, ha sabido preservar y promover su patrimonio histórico y cultural. La Semana Modernista de Teruel 2024 refuerza el papel de la ciudad como referente en la conservación y divulgación de su identidad modernista. Como socio fundador de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM), Teruel sigue apostando por eventos que resaltan su rica historia y contribuyen al fortalecimiento de su atractivo cultural y turístico.

Programación Semana Modernista de Teruel 2024

Fecha Hora Actividad Lugar Notas
Martes 12/11 19:00 h Charla: Modernismo: Un momento “Astronómico” por José Esteban Donate. Círculo de recreo turolense “Casino”, sala noble Entrada libre hasta completar aforo
20:30 h Observación de estrellas (si el clima lo permite). Tour de constelaciones y objetos celestes con telescopios. Explanada del aparcamiento del supermercado (carretera de Castralvo, junto a la rotonda del Corazón – Aldi).
Miércoles 13/11 19:30 h Inauguración de la exposición fotográfica Modernismo. Retrospectiva de Lori Needleman. Círculo de recreo turolense “Casino”
20:00 h Conferencia: Breve historia del automóvil contada desde Teruel por Gregorio Esteban. Círculo de recreo turolense “Casino”, sala noble Entrada libre hasta completar aforo
Jueves 14/11 20:00 h Conferencia: Modernismo, mujer y deporte: Lilí Álvarez, primera olímpica española por Mª Eugenia Martínez Gorroño. Círculo de recreo turolense “Casino”, sala noble Entrada libre hasta completar aforo
Viernes 15/11 20:00 h Teatralización: Reunión de astrónomos. Plaza de la Catedral
20:15 h Ronda modernista con paradas frente a edificios significativos. Salida desde la Plaza de la Catedral
Sábado 16/11 10:00 h Asamblea de la ANEM. Círculo de recreo turolense “Casino”
11:30 h Recepción oficial de participantes y grupos. Plaza de la Catedral
12:00 h Teatralización: Cometas y profecías. Plaza de la Catedral
12:30 h Desfile de personajes y coches de época. Desde Plaza de la Catedral hasta Plaza de San Juan
13:00 h Exposición fotográfica y actividad Una mañana burguesa. Plaza de San Juan Amenizado por la Agrupación Musical Ciudad de Teruel
17:00 h Paseo Modernista. Salida desde la Plaza de los Amantes General: 3 €. Residentes: 1 €. Discapacidad: 1,5 €
18:30 h Espectáculo: El Cuplé, joya de la música modernista con Olga María Ramos. Teatro Marín Donativo: 5 €. Desde las 17:30 h hasta completar aforo
22:00 h Velada Modernista. Teatro: Ganas de reñir por Actuel Teatro y música del Cuarteto modernista turolense. Círculo de recreo turolense “Casino”, sala de baile
Domingo 17/11 10:00 h Plantada de gigantes del III Encuentro Segundo de Chomón. Plaza de la Catedral
11:30 h Desfile de personajes, grupos y coches de época. Desde Plaza de la Catedral hasta Plaza de San Juan
12:00 h III Encuentro de gigantes Segundo de Chomón. Plaza de San Juan
17:00 h Paseo Modernista. Salida desde la Plaza de los Amantes General: 3 €. Residentes: 1 €. Discapacidad: 1,5 €