
Los carnavales de la provincia de Huesca que no te puedes perder en 2025
El carnaval en Huesca ofrece una de las experiencias festivas más auténticas del Pirineo Aragonés y sus alrededores. En 2025, pueblos y localidades de la provincia de Huesca volverán a convertirse en escenario de costumbres ancestrales, disfraces únicos y celebraciones tradicionales que atraen tanto a locales como visitantes curiosos. Aquí te contamos cuáles son los ocho carnavales más destacados de la provincia.
Carnaval de Bielsa: leyenda y tradición pirenaica
Índice
Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo de 2025, el pequeño pueblo de Bielsa, situado en pleno Pirineo, revivirá una de las festividades más emblemáticas de la región. El carnaval destaca por sus personajes únicos: las Trangas, hombres con pieles y cuernos que simbolizan la fuerza bruta, y las Madamas, que representan la pureza. Durante estos días, las calles se llenan de música, danzas y rituales que reflejan siglos de historia.
La sátira y el juicio en Torla
En Torla, el carnaval toma forma de sátira popular. Un personaje llamado «Carnabal» es apresado y llevado a juicio ante un peculiar tribunal que rememora antiguas prácticas inquisitoriales. Tras su condena, y no sin antes besar a una moza como última voluntad, la celebración da paso a una cena comunitaria y música que ponen fin a esta singular tradición.
El simbolismo del fuego en Nerín y Broto
El carnaval en Nerín gira en torno al Carnuz, un muñeco de paja que recorre el pueblo y es sometido a juicio. La festividad concluye con la posible quema del Carnuz, una tradición cargada de simbolismo purificador.
Por su parte, Broto revive desde 2007 antiguas costumbres carnavalescas. Los vecinos protagonizan una procesión con antorchas acompañando al «Muerto», una figura formada por dos personas cubiertas con una sábana. La ronda de mosicos, porrones y pastas culmina con la aparición de esta peculiar comitiva en un escenario completamente a oscuras.

Fiesta d’as Mascaretas en Agüero
El 22 de febrero de 2025, Agüero celebrará su ya conocida Fiesta d’as Mascaretas. Esta festividad se caracteriza por la presencia de personajes locales como «As Majas» o el «Caracolero», además de un monigote que recorre las calles montado en un burro. Desde 2008, esta fiesta ha recuperado tradiciones que transportan a los asistentes a tiempos pasados.
Carnaval itinerante en el Valle de La Fueva
Una de las propuestas más originales del carnaval en Huesca es la del Valle de La Fueva, donde la celebración no se limita a un solo pueblo. Los participantes forman una caravana que lleva música y disfraces a diferentes localidades del valle, convirtiendo cada parada en una nueva fiesta.
San Juan de Plan y Gistaín: esencia montañesa
En San Juan de Plan, el carnaval tiene como figura central al «peirot», un muñeco de paja y ropa transportado por un burro. La festividad comienza con una procesión en la que hombres y mujeres vestidos de blanco, conocidos como madamas, realizan un baile especial. El evento concluye con la quema del peirot, símbolo del fin del carnaval.
Finalmente, en Gistaín, el muyén es el gran protagonista. Este personaje encarna el espíritu festivo del carnaval y su quema durante el Domingo de Piñata marca el inicio de la Cuaresma. Antiguamente, los asistentes se disfrazaban como muyéns y madamas para mantenerse en el anonimato hasta que comenzaba el baile, una tradición que se mantiene viva en la actualidad.