
Verano en el Planetario de Aragón
El Planetario de Aragón llevará a cabo durante éste verano una serie de actividades relacionadas con la astronomía y los elementos del cielo. Entre éstas actividades destaca la observación de las lágrimas de San Lorenzo, que se llevará a cabo en el centro durante la primera quincena del mes de agosto.
De domingo a viernes, el centro abrirá por la mañana con visitas guiadas infantiles a las 12:30, donde podrán disfrutar de una introducción en el hall del Planetario, una proyección en la cúpula del mismo, observación solar a través de los telescopios y un viaje en el simulador de nave espacial a la Luna de Ganímedes. El viernes y el sábado, las visitas guiadas infantiles amplían su horario, realizándose a las 11 h., 12:30 h. y 18:30 h. Los sábados por la tarde también se realizarán visitas guiadas al planetario, con una sesión a las 20:00 h.
A su vez, vuelve la sesión infantil ‘Bebenautas’, una actividad diseñada y producida por el Planetario de Aragón para que los más pequeños de la casa comiencen a descubrir el Universo. Aprenden con divertidos dibujos a observar el mundo que les rodea, conocen más sobre el día y la noche, las nubes, el arcoíris, y las estaciones del año. Además, realizarán un viaje hasta la Luna y desde ella verán la Tierra y aprenderán a jugar con los planetas y las distancias.
Como novedad de ésta temporada, el Planetario de Aragón incluye entre sus propuestas un escape room científico, ‘Perfilina y el misterio de la edafóloga perdida’,que consiste en la resolución de diferentes pruebas en torno a temáticas divulgativas y de investigación relacionadas con los suelos / geología. Todos los sábados por la tarde, con sesiones a las 17:00 h., 18:00 h. y 19:00 h., un grupo de jugadores podrá solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir el reto propuesto antes de que finalice el tiempo disponible.
La entrada general y la específica para cada una de las actividades se puede adquirir online a través de la página web del planetario y habrá que seguir las normas marcadas por los monitores, así como el itinerario fijado para evitar aglomeraciones.
Festival Perseidas de San Lorenzo 2021
Índice
El fenómeno de las Lágrimas de San Lorenzo se da durante todo el mes de agosto. Por ello, para disfrutar de la lluvia de estrellas más importante del año, el Planetario de Aragón celebra el Festival Perseidas de San Lorenzo 2021 del 2 al 16 de agosto, con sesiones especiales y observaciones.
Las visitas guiadas especiales dedicadas a las perseidas comenzarán a las 22.00 h, en la que los visitantes conocerán la historia de estos meteoros, disfrutarán de una proyección, con un script dedicado a la lluvia de estrellas y la película ‘Europe to the stars’. Después, se realizará una observación del cielo con los potentes telescopios del centro y donde se observarán las Lágrimas.
El precio de ésta actividad es de 15€ por persona.
Observación nocturna con visita guiada todos los viernes y sábados
Los viernes y sábado de los meses de julio y agosto se llevarán a cabo visitas nocturnas para público adulto de 22 h. a 24 h. En éstas visitas se une la observación nocturna con una proyección en la cúpula del Planetario. La visita comenzará en el hall del centro astronómico con una introducción a la visita. Posteriormente, se proyectará en la cúpula del Planetario una película y se hará observación del cielo a simple vista en el exterior del centro. Para terminar, se llevará a cabo una observación a través de los telescopios.
Precio de la actividad, 15€.
Actividades para niños y bebes
Los más pequeños disfrutarán durante éste de verano de una programación específica en el Planetario de Aragón. Por un lado, a través de visitas nocturnas infantiles a partir de 6 años que tendrán lugar los días 20 y 21 de agosto y los días 17 y 18 de septiembre, todas ellas a las 22:30 h. La visita infantil tiene un formato similar al de las visitas de adultos pero con contenidos específicos para los niños y niñas. El precio de la visita es de 10€.
Por otro lado, éste año regresa la actividad Bebenautas, que tendrá lugar los domingos a las 11 h. Ésta actividad, dirigida a niños y niñas de 1 a 5 años, tiene como objetivo que los participantes comiencen a descubrir el universo de una forma amena y didáctica a través de dibujos y un viaje a la luna para ver la tierra desde ella. La visita concluye con una proyección en la que se interactúa con los niños participantes. El precio de la actividad es de 8€.
El Planetario de Aragón
Ubicado en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca, el Planetario de Aragón es considerado uno de los centros de referencia de la divulgación científica y turística. Fue inaugurado en el año 2012 y en sus instalaciones cuenta con un planetario, un observatorio con dos potentes telescopios, un simulador 4D y diferentes aulas y espacios para talleres y actividades, tanto de interior como de exterior. En 2019 recibió a 25.451 visitantes de los que 11.175 procedieron de centros escolares. Las charlas, exposiciones y conferencias lograron atraer también a más de 5.000 visitantes al centro. La mayor parte de las visitas procedían de las tres provincias aragonesas, sobre todo de las ciudades de Huesca y Zaragoza. Por comunidades, también llegaron visitantes de Cataluña, Madrid y Navarra, entre otros, mientras que los franceses fueron los principales visitantes extranjeros.