
Qué comer en las food trucks de Estación del Norte
Se trata de una de las novedades de estas Fiestas del Pilar 2025
Durante las Fiestas del Pilar 2025 el escenario de la Estación del Norte incorpora, además de música en directo, una oferta gastronómica con cuatro foodtrucks y barra de bebidas. Este refuerzo busca dar servicio a quienes asisten a los conciertos sin necesidad de desplazarse a otros puntos cercanos al escenario. La propuesta combina bocados rápidos con elaboraciones más cuidadas, pensadas para adaptarse a diferentes públicos y presupuestos.
Oferta y especialidades de las foodtrucks Estación del Norte
Madison Smash Burgers centra su propuesta en hamburguesas elaboradas con carne de chuletón y pan de patata artesanal. La Bacon Jammer incluye mermelada de bacon hecha en el propio puesto, cheddar fundido, pepinillos y salsa Madison, ofreciendo un sabor intenso. La Smasher añade costilla cocinada durante 24 horas a baja temperatura, acompañada de queso cheddar, cebolla crujiente y una salsa secreta de la casa. Estas elaboraciones se orientan a quienes buscan hamburguesas con un toque diferencial respecto a la oferta habitual de comida rápida.
Ruta 77 ofrece bocadillos inspirados en la tradición local. Su receta más destacada es El Mañico, preparado con carne de ternera limousine salteada con pimientos verdes y cebolla, coronada con salsa de queso y nata. Este plato reproduce el estilo de los clásicos pepitos aragoneses pero con un tratamiento cuidado de la materia prima. A su lado, los Fingers Aragoneses consisten en tiras de pollo rebozado, crujientes por fuera y jugosas por dentro, acompañadas de salsa de miel y mostaza. Esta propuesta resulta atractiva para quienes prefieren opciones rápidas, fáciles de compartir y con un precio ajustado.
La presencia de Cancook aporta un matiz más gastronómico al conjunto. El foodtruck presenta un brioche de mantequilla relleno de carillera de Black Angus cocinada a baja temperatura. A esta carne se suman encurtidos que aportan acidez y una mayonesa de kimchi que introduce un contraste picante y moderno. Se trata de una opción dirigida a quienes desean probar un bocado más sofisticado, con técnicas habituales en la cocina de autor, pero adaptadas al formato de un evento popular.
Barriga apuesta por una carta de bocadillos directos y sin complicaciones. Entre ellos destacan el de albóndigas, el de bacon con queso y el de bratwurst, todos a precios que oscilan entre los 8 y 10 euros. El puesto completa la oferta con raciones de patatas fritas a 4 euros, lo que permite una comida rápida y asequible. Esta foodtruck está pensada para quienes buscan comer de forma sencilla durante los conciertos, con opciones conocidas y sin esperas prolongadas.
Comer en las foodtrucks durante los conciertos
La instalación de food trucks en el espacio en la Estación del Norte permite consumir sin necesidad de abandonar la zona de conciertos, como ocurría en alos anteriores. El público dispone de precios que van desde los 4 euros de una ración hasta los 12 euros de las elaboraciones más complejas. Cada puesto mantiene su propio estilo, lo que facilita que se pueda elegir entre comida rápida, bocados tradicionales o propuestas más innovadoras según el momento y el apetito.
Los asistentes deben tener en cuenta que algunas elaboraciones contienen alérgenos como gluten, lácteos, huevo o mostaza. Las cartas de cada foodtruck incluyen advertencias visibles, aunque se recomienda consultar directamente antes de pedir. Los sistemas de pago varían, aunque la mayoría acepta tarjeta. Con estos elementos, el público dispone de una experiencia completa que combina actuaciones en directo y gastronomía variada en un mismo recinto.