
Inverfest Zaragoza 2026 traerá más de 20 conciertos con artistas nacionales y locales
Inverfest Zaragoza celebrará su segunda edición entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. Tras el éxito de su estreno el pasado invierno, el festival de música invernal amplía su programación con más de una veintena de conciertos en diferentes espacios de la ciudad. Entre los primeros artistas confirmados figuran Miguel Ríos, Ariel Rot y Bebe, que actuarán en salas como el Auditorio de Zaragoza o el Teatro de las Esquinas.
Por primera vez, el Ayuntamiento de Zaragoza participa como coorganizador del evento, reforzando así su apuesta por dinamizar la oferta cultural en los meses de menor actividad escénica. Este acuerdo también implica que músicos de Aragón actuarán en la programación de Inverfest Madrid, ampliando su visibilidad a nivel nacional.
El Auditorio de Zaragoza, con sus tres salas principales, será el eje del festival. A este espacio se suman otros recintos emblemáticos de la música en directo de la ciudad, como la Sala Oasis, el Teatro de las Esquinas o La Lata de Bombillas. Con esta distribución, el festival busca descentralizar su programación y facilitar el acceso a distintos públicos.
Miguel Ríos, Ariel Rot y Bebe actuarán en enero y marzo
Entre las fechas ya confirmadas destaca el concierto de Miguel Ríos, que tendrá lugar el 25 de marzo de 2026 en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. El artista granadino presentará su gira «El Último Vals», con un formato electroacústico que mezcla rock y country. Lo acompañarán cuatro músicos multiinstrumentistas.
Por su parte, Ariel Rot llegará al Teatro de las Esquinas el 24 de enero de 2026. El guitarrista y compositor argentino repasará las canciones más representativas de su trayectoria con Tequila y Los Rodríguez. Su gira «En Vivo mucho mejor 2025» incluirá a Zaragoza entre sus paradas destacadas.
La artista Bebe actuará el 7 de enero de 2026 también en el Teatro de las Esquinas. En esta gira internacional celebra los 20 años del disco «Pafuera telarañas», con fechas limitadas en ciudades de América y España. El repertorio recuperará canciones como «Malo» o «Ella», que marcaron el inicio de su carrera discográfica.
Además, el festival contará con proyectos emergentes como Destripando la Historia, que ofrecerá dos funciones del espectáculo familiar «El amanecer de los dioses», los días 8 y 27 de diciembre de 2025. También actuarán Parquesvr, el 16 de enero en Sala Oasis, y Baiuca, el día 17, con propuestas que combinan música alternativa y experimentación electrónica.
-
Destripando la Historia – 8 de diciembre de 2025, Teatro de las Esquinas
-
Destripando la Historia – 27 de diciembre de 2025, Teatro de las Esquinas (segunda fecha)
-
Bebe – 7 de enero de 2026, Teatro de las Esquinas
-
Parquesvr – 16 de enero de 2026, Sala Oasis
-
Baiuca – 17 de enero de 2026, Sala Oasis
-
Ariel Rot – 24 de enero de 2026, Teatro de las Esquinas
-
Miguel Ríos – 25 de marzo de 2026, Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza
Una programación con proyección nacional para la escena aragonesa
Uno de los ejes del festival será la promoción del talento aragonés. Gracias al acuerdo de coorganización, artistas de la comunidad podrán participar no solo en la edición local, sino también en la programación oficial de Inverfest Madrid, ampliando así su alcance y presencia fuera del territorio autonómico.
La programación completa, que superará la veintena de actuaciones, se dará a conocer en las próximas semanas. El festival mantiene su objetivo de combinar figuras consolidadas del panorama musical español con nuevos referentes y propuestas locales. Se espera la participación de músicos de diversos géneros, desde el pop-rock hasta la música electrónica y las fusiones más contemporáneas.
Las entradas para algunos conciertos ya están disponibles en la web oficial del festival: inverfest.com/zgz. Las fechas de venta para los conciertos de Ariel Rot y Bebe se anunciarán próximamente.
Con once ediciones celebradas en Madrid, Inverfest se ha posicionado como una cita clave en el calendario de invierno. Su expansión a Zaragoza ofrece a la ciudad una programación estable en temporada baja y fortalece el vínculo entre la escena musical local y el circuito nacional. Esta segunda edición afianza la propuesta con una oferta diversa y una estrategia cultural de largo recorrido.