Country, jazz, rock americano, flamenco, rock, soft rock, swing, pop, canciones de autor y blues: en el mes de noviembre se celebrarán cerca de una veintena de conciertos, la mayoría son de entrada gratuita, excepto los de Pokey Lafarge, Corazones Eléctricos, Al Dual, The Kleejoss Band y Mama Kin, cuyas entradas ya pueden adquirirse en la página web de la sala.
La programación del mes de noviembre comenzará el miércoles 1 con la actuación de Joel Sarakula (21h), un artista de Australia y Reino Unido que escribe, produce y canta soulful pop, mirando a un mundo contemporáneo a través de gafas de época vintage. Su música se nutre de una rica paleta musical y visual inspirada en los años setenta, con influencias del soft-rock, el funk y la música disco, que filtra para adaptarla a nuestros tiempos más oscuros, pero sin perder la esperanza.
Pokey Lafarge, uno de los conciertos más esperados de este mes, llega el día 2 (21h), como parte de la séptima edición del XXX Bourbon Festival. A lo largo de carrera, este cantautor estadounidense de Illinois ha publicado nueve álbumes. Nunca ha sido un artista que echase la vista atrás con remordimiento o desilusión. Aprovechó los repentinos cambios en medio de unos tiempos difíciles para experimentar quizá su periodo de crecimiento personal más importante. Es un artista que odia dormirse en los laureles.
El 3 de noviembre llegan Corazones eléctricos (21h), que cuentan con tres discos. Traerán a la sala su propuesta de rock con claras influencias de los noventa y setenta, pero no exclusivamente. Tienen como referencia la música que les atrapó en su adolescencia y la elegancia y la visceralidad son dos de sus características principales.
El sábado 4 por la mañana (12h), actuará Indigo haciendo un recorrido por la historia del Rock y el Blues en el siglo XX con temas de grupos como Rolling Stones, AC/DC, Led Zeppelin, Deep Purple, U2, Eric Clapton, ZZ Top, Santana, Pink Floyd y muchos otros.
Ese mismo sábado, por la noche (21h) será el turno de Al Dual, un artista de musicalidad extraordinaria, un artesano que sabe rescatar fielmente sonidos procedentes de épocas primigenias de la música americana. Es el precursor de la guitarra Rockabilly en España y es uno de los artistas nacionales con más reconocimiento en la escena internacional del rock and roll clásico.
El viernes 10 de noviembre actuarán Sara Shook & The Disarmers (21h), como parte del XXX Bourbon Festival. Fue una de las más gratas sorpresas en el mundo del country alternativo en 2017 cuando su debut la mostró como la más díscola, beligerante y contestataria de las cantantes que encajan en la etiqueta. Shook deslumbró con su actitud y sus canciones desde las entrañas. Desde el deslumbrante “Sidelong” han llegado dos discos más: “Years”, en su mejor línea de country outlaw, y “Nightroamer”, algo más amable pero igualmente visceral en la desnudez de sus canciones.
El sábado 11, el cantautor catalán Álex Porras (12h30) llegará a la sala para traer su propuesta musical. Actualmente este músico afincado en los valles pasiegos de Cantabria está cocinando canciones a fuego lento para poder lanzar su primer proyecto de estudio. Susana Azuara Band llega el domingo 12 (20h) con un espectáculo en el que la cantante y compositora zaragozana interpreta sus canciones y algunas conocidas versiones acompañada por algunos de los mejores músicos del panorama nacional: José Luis Arrazola, Satur Rodriguez, Richi Martinez, Quique Casanova y David Casanova. La simbiosis en el escenario entre la Banda y la calidad vocal de Susana, crea un clima dinámico, positivo y lleno de energía que se transmite al público a través de estas canciones Pop – Rock.
El miércoles 15 de noviembre, la Noche de Flamenco (21h) en el Rock & Blues estará protagonizada por el cantaor José Tejedor, el guitarrista Rubén Jiménez y el percusionista David Jiménez “El Maikel”. José Tejedor, cantaor de Zaragoza ha conseguido llamar la atención de la afición a lo largo de los últimos años. Jiménez es a día de hoy uno de los guitarristas más reconocidos de Aragón por su amplio conocimiento y su exquisito toque a las cuerdas. Por su parte, “El Maikel” es reconocido por su amplia variedad en la ejecución de los instrumentos de percusión en el flamenco.
El jueves 16, Dylan Leblanc (21h) trae a la sala zaragozana su propuesta musical como parte de la programación del XXX Bourbon Festival. Sobrepasado por la velocidad a la que pasó de ser un don nadie a ser considerado “el nuevo Neil Young”, Dylan Leblanc abandonó el camino fácil a los 23 años tras dos aclamados discos, para escribir música para él mismo. Su espíritu nómada le emparenta con la bestia que da título a su nuevo disco “Coyote”, su primer trabajo autoproducido. Se trata de un trabajo autobiográfico y conceptual construido alrededor del carácter del coyote y de un hombre a la carrera.
El viernes 17 es el turno de Johnny B Zero (21h), un grupo inquieto. En su ya larga trayectoria apenas se han repetido, pasando de la vanguardia más extrema al pop romántico sin pestañear. Ahora le dan otro giro de tuerca a su sonido, reinventándose como una banda clásica con dos guitarras, bajo y batería (con ocasionales Ewi y sintes). Sigue Juanma Pastor en composición, voz y guitarra, Ben Wirjo se encarga de la batería, Pablo Pérez estará a cargo del bajo y el Ewi y se incorpora Quique Font como segundo guitarrista.
Continuando con el Bourbon Festival, llega el 18 de noviembre la banda zaragozana The Kleejoss Band (21h), que presentará en vivo su último disco, “Porvenir”. Considerado uno de los mejores grupos en directo del país, The Kleejoss Band vuelve al escenario favorito de su ciudad con un show renovado y nuevos temas en español, poco antes de cumplir su décimo aniversario como banda.
El miércoles 22 de noviembre, Craig Brown Band (21h), los favoritos del rock and roll de Detroit. Su último trabajo es “Let’s never leave this filthy world”, un gran disco donde destacan las guitarras con bending y twang por las que se ha hecho conocido Brown. Dado el largo proceso de grabación de este disco debido a la pandemia, refleja el crecimiento y la evolución de la banda tanto como artista como personalmente. Ofrecen un hermoso, reflexivo y bien elaborado trabajo que captura las emociones vividas a nivel mundial durante un tiempo de incertidumbre. Brown tiene una habilidad única para abordar temas complejos con carisma y honestidad, lo que resulta en un álbum que es identificable y entrañable.
La séptima edición del XXX Bourbon Festival se cierra el viernes 24 de noviembre con la actuación de Kassi Valazza (21h). Existe una fascinación de culto creciendo alrededor de la figura de Kassi Valazza. Después de su álbum de debut de 2019, “Dear Dead Days”, y su sorpresivo EP de 2022, “Highway Sounds”, se ha asentado en la vanguardia de los nuevos cantautores americanos. Su música porta igual la tradición como traspasa las fronteras de las raíces americanas. Su nuevo disco, “Kassi Valazza Knows Nothing” es una fascinante colección de canciones, en las que hipnotiza al oyente con una voz robusta a la vez que amable, con composiciones pictóricas de espíritu independiente, que guardan fuertes vínculos con el folk británico y las dulces melodías de Laurel Canyon.
El sábado 25 es un día para marcar en el calendario pues se celebra uno de los conciertos especiales por el 20 aniversario del Rock & Blues: Mama Kin (21h). Este grupo zaragozano traerá una enérgica y contundente propuesta de rock, a través de su repertorio repleto de canciones propias en castellano, acompañadas de sus potentes guitarras y sonidos sureños con mucho aire vintage rock&roll en estado puro. Cabe resaltar que este grupo histórico de la ciudad de Zaragoza ha decidido reunirse especialmente para la celebración del XX aniversario del Rock & Blues.
El jueves 30 de noviembre, se celebrará el concierto de Dani Nel·lo y Organ Trio (21h). Desde finales de los años 50, saxofonistas de rhythm&blues y jazz se asociaron con organistas para cocinar un nuevo sonido. Lo que conseguían juntos era una sonoridad muy potente con pocos elementos. Rápidamente estas formaciones proliferaron y llenaron clubs y salas de baile. Inspirándose en ellas, el barcelonés Dani Nel·lo ha estado trabajando en un nuevo proyecto con nuevas composiciones y una nueva formación con Gerard Nieto al órgano, Martín Burguez a la guitarra y Ramón Ángel Rey a la batería. Bajo el nombre Dani Nel·lo + Organ Trio, debutarán discográficamente este otoño con Grand Prix, un EP con 4 nuevos temas de la mano de Buenritmo Records.
Últimos domingos de Jazz & Más
Además de la programación descrita, continúan en noviembre los conciertos de Jazz & Más. El 5 de noviembre recala en el Rock & Blues Luismi Segurado Trío (20h), de Barcelona, actualmente formado por el internacional y veterano Masa Kamaguchi al contrabajo, Santi Colomer a la batería y liderado por el pianista y compositor Luismi Segurado. El trío ya cuenta con tres discos a sus espaldas. El último, “Elfrieda”, está dedicado e inspirado en la genial pianista Mary Lou Williams.
Aunque en el cartel de Jazz & Más se indica la actuación de otro grupo, el 19 de noviembre llegan a la sala el blues y el rock de la mano de Martín Burguez (20h), quien se hizo conocido en Buenos Aires tanto por tu técnica electrizante con la guitarra, con creativos solos, como por su voz, al estilo de los grandes clásicos del blues y del swing. Tiene tres discos publicados y en los últimos años ha llevado su música por distintas ciudades de Europa y América Latina.
Termina el ciclo con la actuación de Marcos Sánchez 5TET el 26 de noviembre (20h). A estos cinco miembros les une un aliento vital, una mezcla de humor y ternura, además de una elaborada concepción de la música. En 2023 están presentando su nueva música, canciones con las que el público y los músicos viajarán a lugares recónditos de ellos mismos.
Programación completa de noviembre – Rock & Blues
1 noviembre – Joel Sarakula
2 noviembre – Pokey Lafarge
3 noviembre – Corazones Eléctricos
4 noviembre – Índigo
4 noviembre – Al Dual
5 noviembre – Luismi Segurado Trio
10 noviembre – Sarah Shook & The Disarmers
11 noviembre – Álex Porras
12 noviembre – Susana Azuara
15 noviembre – Noche Flamenco
16 noviembre – Dylan Leblanc
17 noviembre – Johnny B Zero
18 noviembre – The Kleejoss Band
19 noviembre – Martin Burguez
22 noviembre – Craig Brown Band
24 noviembre – Kassi Valazza
25 noviembre – Mama Kin
26 noviembre – Marco Sánchez 5tet
30 noviembre – Dani Nel·lo + Organ Trio