
El fotógrafo zaragozano Ángel Burbano presenta su obra ‘Impulsus’ en Los Ángeles, en la galería Contact Photo Lab, consolidando su proyección internacional. La muestra, que explora las complejidades del cuerpo masculino en diálogo con la memoria histórica, estará disponible hasta el 26 de noviembre.
‘Impulsus’: memoria histórica y reflexión artística
Tras exhibirse en ciudades como Madrid, Lérida y Barcelona, la exposición ‘Impulsus’ de Ángel Burbano se estrena en Estados Unidos. La galería Contact Photo Lab, ubicada en el Brewery Art Complex de Los Ángeles, acoge esta colección compuesta por 32 fotografías que exploran temas como la fragilidad, el tiempo y el legado de la guerra civil española.
El escenario principal de las fotografías es el Pueblo Viejo de Belchite, en Aragón, conocido por los combates que lo devastaron durante el verano de 1937. Entre las ruinas de iglesias, conventos y casas, Burbano captura imágenes donde el cuerpo humano contrasta con la permanencia de los vestigios arquitectónicos. Este diálogo entre lo efímero y lo eterno es central en la obra, invitando al espectador a reflexionar sobre el impacto del tiempo y el olvido.
‘Impulsus’ no se limita a la representación del cuerpo masculino como un objeto estético, sino que lo utiliza como un símbolo de resistencia y memoria. Según el catálogo de la exposición, las imágenes muestran una profunda plasticidad y serenidad, convirtiendo la serie en una experiencia visual y emocional que conecta pasado y presente.
La trayectoria artística de Ángel Burbano
Nacido en Zaragoza en 1974, Ángel Burbano inició su carrera en el ámbito de la comunicación, destacándose como realizador radiofónico antes de dedicarse plenamente a la fotografía. Con una sólida formación en periodismo, Burbano encontró en la fotografía su verdadera vocación, coincidiendo con el auge de las tecnologías digitales. Su colaboración con Olympus-Europa marcó el inicio de una trayectoria que ha combinado fotografía artística y documental.
Especializado en el desnudo humano, Burbano ha expuesto su trabajo en múltiples ciudades y ha publicado en revistas internacionales como Photo y Black+White. Desde su primera exposición individual, ‘Claroscuro’, en 2013, su obra ha evolucionado hacia una estética conceptual que invita al público a participar activamente en la interpretación crítica de sus imágenes.
Además, ha trabajado en proyectos de fotografía musical y deportiva, consolidando su versatilidad como artista. Su implicación con el Círculo Fotográfico de Aragón también ha sido fundamental para su desarrollo técnico y creativo.
Un espacio icónico: Contact Photo Lab Gallery
Contact Photo Lab, dirigido por Chris McElrath, no es solo una galería. Este espacio en Los Ángeles funciona como laboratorio fotográfico y centro colaborativo, reuniendo artistas emergentes y mentes creativas. Ubicado en el Brewery Art Complex, el lugar se caracteriza por su enfoque comunitario y su apoyo a la innovación artística.
La llegada de ‘Impulsus’ a Contact Photo Lab refuerza la relevancia de este espacio como punto de encuentro cultural, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en la obra de un artista que conecta historia, arte y memoria de forma excepcional.